Redacción – En horas de la mañana la Unidad de Cibercrimen del Ministerio Público dirigió un allanamiento y ordenó la detención de un hombre de apellidos Arce Miranda, sospechoso de cometer el delito de estafa informática.

El operativo se realizó esta mañana en una casa ubicada en Tilarán, Guanacaste, donde la Unidad ordenó el decomiso de dispositivos electrónicos, tarjetas de crédito, instrumentos como software y programas que habrían sido utilizados en la comisión de los ilícitos.

El primer hecho ocurrió entre el 08 de enero y el 14 de marzo del 2022, cuando, en apariencia, el imputado utilizó tres direcciones IP, ubicados en Tilarán, e incidió en el procesamiento de datos del sistema informático de la Fundación Tecnológica de Costa Rica. Se cree que este manipuló información bancaria de tarjetas de crédito internacionales y, de esa manera, habría realizado la matrícula en varios cursos de esa institución.

Tras esos procesos, se cree que él solicitó que se depositara a su cuenta las devoluciones de los montos de dinero de los cursos matriculados. De esa forma, se cree que obtuvo un beneficio patrimonial de ₡777.587.

El segundo hecho que se investiga ocurrió entre el 25 de diciembre del 2021 y junio del 2022, cuando, al parecer, el sospechoso incidió a la página web de la Junta de Protección Social (JPS), para la compra de fracciones de lotería.

De acuerdo con la investigación, el hombre seleccionaba las fracciones a comprar e ingresaba los datos de una tarjeta, sin embargo, colocaba un número erróneo del código de verificación de seguridad de la tarjeta, por lo que el sistema lo detectaba como transacción inválida.

Sin embargo, se sospecha que el imputado utilizaba sus conocimientos en informática, para, en el momento en el que el sistema señalaba el fallo, tener acceso al procesador informático y vulnerarlo.

De esa manera, se cree que adquirió 14.941 fracciones, lo que habría ocasionado un perjuicio económico de ₡17.793.600, por compras que no canceló. Asimismo, se presume que recibió ₡7.415.000 por premios de la JPS.