Redacción – Tras la acción emitida por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), de realizar una intervención a Coopeservidores R.L. (CS Ahorro y Crédito), la Oficina del Consumidor Financiero (OCF), mantiene abiertos sus canales de comunicación para atender las consultas que pueden tener las personas afectadas por este proceso.

“Hablar de un proceso de intervención hacia una entidad financiera es un tema ya de por sí complejo, que con toda razón estresa a sus clientes. Desde la Oficina del Consumidor Financiero estamos a disposición de la población para orientarles y contribuir a entender en qué consiste y qué sucede con este proceso, a la vez que tratamos de atender las inquietudes que se derivan”, explicó Danilo Montero Rodríguez, director general de la OCF.

De esta manera y con el propósito de atender las consultas que tenga la población, especialmente quienes tengan alguna relación comercial con la Cooperativa, pueden ponerse en contacto con la OCF a través de las siguientes vías:

“Para la OCF es indispensable explicar que un proceso de intervención se presenta cuando Conassif considera que una entidad financiera supervisada experimenta alguna condición anormal, como un posible deterioro de su situación económica y financiera, o bien presenta operaciones que no se ajustan a la normativa vigente, lo que podría comprometer su seguridad y solvencia, en especial de sus depositantes. Para ello es que se nombra a un interventor, profesional que determinará la viabilidad de la entidad ante las condiciones presentadas”, detallan en un comunicado.

La OCF recuerda que las consultas recibidas y la orientación que ofrece a los consumidores financieros, no tienen ningún costo.