De acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional, este fin de semana habrá más de 3000 rayos, de los cuales debemos protegernos, pues la caída de un rayo a tierra es una de las amenazas más serias, ya que aproximadamente el 30% de las personas alcanzadas por un rayo mueren, y el 74% de los sobrevivientes quedan con discapacidades permanentes.
Diariamente en el mundo se producen más de 8 millones de rayos, según el sistema de detección mundial de meteorología; solo ayer en nuestro país, tres personas fueron impactadas por una de estas descargas eléctricas en las cercanías del volcán Poás y se encuentran muy delicadas, por ello, es importante que tome medidas.
De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos usted debería seguir las siguientes medias para evitar accidentes de este tipo:
-No correr mientras hay una tormenta eléctrica, menos si usted está mojado.
-No esté en lugares abiertos, donde usted sea el punto más alto, busque donde resguardarse.
-No porte materiales metálicos o sombrillas con punta de metal en dichos lugares abiertos, ya que atraen los rayos.
– Observar si el cielo se oscurece, si pueden verse relámpagos, si el viento arrecia o si se escuchan truenos. En tal caso conviene dirigirse inmediatamente a un lugar seguro, lo mejor es una edificación.
– En caso de sentir un cosquilleo en la piel, que se eriza el cabello y que los objetos metálicos o que terminan en punta metálica emiten un extraño zumbido parecido al de una colmena huya de ese sitió y póngase bajo una estructura, como una casa, si no hay, ingresar a un carro es una alternativa.
-Refugiarse en zonas bajas, no propensas a inundarse, cámbiese de ropa si está mojado y por nada este cerca de un árbol y menos subirse en él.