-San José- La solicitud de aumento planteada por la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) de 33 por ciento en las tarifas eléctricas para el 2016 es inviable según la Defensoría de los Habitantes.
Con dicho ajuste, una familia que cancela actualmente 20 mil colones en su recibo eléctrico, de aprobar el ajuste, pagaría 6 mil 600 colones más.
De acuerdo con el criterio de la Defensoría, la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) debe ser más estricta en revisar algunos datos aportados por la CNFL para justificar este aumento, pues presentan algunos incongruencias.
Otros elementos que considera la Defensoría que sirven para frenar este aumento, es que la CNFL argumenta una reducción en sus ingresos para este año, pero propone aumentar en 360% la inversión en 2016.
Ante esto, debería de estudiarse si se cuenta con los recursos para las obras planteadas o es un tema que se recargará directamente en las tarifas de los abonados, señaló el Defensor adjunto de los habitantes, Juan Manuel Cordero.