San José- La enfermedad de chagas sigue presente en el territorio nacional, así lo afirman expertos la Universidad Nacional. Este insecto con características de chinche se encuentra en varios puntos del país y se ha detectado casos en Escazú, Santa Ana, Alajuela y la mayoría se encuentra en Getsemaní en Barva de Heredia
La coordinadora del estudio, Andrea Urbina, comentó que la gente no le da la importancia adecuada a este mal -que a largo plazo- provoca conjuntivitis, fiebre, falta de apetito y hasta dolor de glándulas.
En caso de ver el insecto recomiendan llevarlo a un centro de salud para que lo estudien. El animal tiende a ubicarse en la leña y objetos de madera porque tienden a guardar humedad.
El médico veterinario quien colaboró con el análisis, Gaby Dolz, afirmó que la enfermedad se puede ver en animales o en personas por consumir algún chinche infectado. También por la contaminación con heces del mismo insecto, llamado Triatoma dimidiata.