- Chupetas electrónicas genera que los pequeños ya no salgan a jugar, correr, brincar
«Muchas veces los padres preferimos darle un celular o un ipad para que estén dentro de la casa, antes que llevarlos al parque a jugar; se debe a dos razones. Uno, la falta de tiempo que brindamos los papás; y segundo, porque nos da miedo dejarlos que salgan a jugar ahí solos (sin adultos supervisando) por la criminalidad, pero la factura la pasa la salud de nuestros hijos más adelante»detalló, Ana Luisa Montero, madre de dos niños y médico.
Cuatro de cada diez niños presentan sobre peso en nuestro país de acuerdo las autoridades de salud costarricense y los números podrían empeorar en un mediano plazo, pues cada día los menores realizan menos actividad física.
Los vídeo juegos, los celulares provocan que las nuevas generaciones no corran, brinque y realicen las actividades -antes predominaban a esas edades- lo cual ayudaría a tener una mejor calidad de vida.
Además, las medidas gubernamentales parecen quedarse cortas ante el incremento en la problemática, ya que los datos no han variado para bien, después de que se impedirá la venta de productos chatarra en las sodas institucionales.
Según los expertos, los niños continúan comprando estos productos en otros sitios y no existe una cultura generalizada de equilibrio saludable.
«Los niños al estar en un proceso formativo constante son los primeros a quienes se debe inculcar la actividad física, no solo porque brinda beneficios cognitivos, sociales y emocionales en su desarrollo; sino porque con el paso del tiempo este hábito podrá ponerlo en práctica en su vida de adulto cuando requiera evitar padecer sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles, estas últimas causantes de las principales muertes en el país», señaló, Mónica Elizondo, Directora de Asuntos Científicos y Regulatorios de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria.
Los niños obesos sufren con más facilidad de depresión, agotamiento y en algunos casos sus destrezas motoras se ven afectadas.
«Con estos resultados que ustedes nos presentan (AMPrensa.com), puedo afirmar que los padres debemos educarnos y hacer conciencia, somos los principales enemigos de la salud de nuestros hijos, por no incentivarlos a una vida más activa, yo he visto morir gente por su obesidad, gente joven, pero uno piensa que eso no le pasará a su familia, menos a los hijos; es hora de mejorar los hábitos»señaló la doctora Montero.