Redacción- Por el momento los creadores de WhatsApp no han podido revelar si las personas son bloqueadas por otros usuarios debido a la privacidad que se merecen. Sin embargo, han dado a conocer algunos secretos que son indicios de que ha sido bloqueado por otro usuario.
Acá se muestran cuatro sencillas situaciones que viven las personas bloqueadas.
- Nunca aparece el doble check: Llevamos mucho tiempo dando vueltas con WhatsApp, tanto como para saber que la aparición de un solo «check» al lado de nuestro texto significa que el mensaje ha sido enviado, mientras que dos «checks» significan que el mensaje ha llegado a su destino. Si tras enviar multitud de mensajes nunca aparece el «doble check», puede que lo bloquearon en WhatsApp.
- No puedes ver cambios en fotos de perfil y estados: Siempre se ha pensado que si un contacto tiene la habitual silueta gris de foto de perfil es porque se nos ha bloqueado. Esto no es así, ya que simplemente puede significar que no tiene ninguna fotografía establecida. Sin embargo, si tras mucho tiempo adviertes que no cambia ni de estado ni de foto de perfil, puede que te haya bloqueado… o que sea un contacto muy perezoso.
- La hora de última conexión nunca cambia: Una de las pistas más claras para saber si te han bloqueado de WhatsApp. Si un contacto lleva mucho tiempo sin variar su última conexión, y además sabes que es una persona muy activa en las redes, probablemente ya sabrás lo que ha hecho con tu número.
- No puedes agregar al contacto a un grupo: La única forma de que la propia aplicación te avise de que algo «extraño» pasa con ese contacto. Al añadir un contacto a un grupo puede saltar un aviso alertando que «no tienes autorización para añadir a este contacto». Probablemente esto signifique que has sufrido un bloqueo en WhatsApp.