San José – La vida de los 12.000 pacientes que ingresan mensualmente al área de emergencias del Hospital Calderón Guardia corren un riesgo mayor a cualquier otro.
El caos vial que se vive a todas horas en la avenida que da ingreso al servicio de urgencias, de oeste a este, impide el ágil ingreso de las ambulancias.
AMPrensa.com captó mediante un vídeo la dificultad que tuvo una ambulancia para ingresar al hospital. Ningún vehículo pudo moverse debido al caos vial que ocasiona una parada de taxis, los buses y carros particulares que irresponsablemente, se estacionan en zonas prohibidas.
A parte de las presas, otro factor influye negativamente para los pacientes que llegan a emergencias de este hospital: la contaminación sónica por los pitos de los carros que buscan un espacio entre las presas para avanzar.
El director de la Policía de Tránsito, Mario Calderón, conoce el problema. Por ello, envían oficiales oficiales para intentar controlar los congestionamientos que impiden el ingreso de las ambulancias.
«Estamos en esas regulaciones y continuamente estamos enviando a nuestros policías a regular el paso en esas zonas de emergencia de diferentes centros médicos, muchas veces a solicitud de las mismas autoridades de los hospitales», señaló Calderón.
Calderón, además, afirmó que la Policía de Tránsito envió reportes a la Dirección de Ingeniería de Tránsito del MOPT para que plantee las soluciones a este caso.
HOSPITAL ATADO DE MANOS
Marco Segura, director administrativo del Hospital Calderón Guardia, aseguró que el problema lo generan principalmente, el transporte público.
«Los vehículos de transporte público e incluso particulares irrespetan todas las señales que hay. Si en este momento hubiese una emergencia donde vinieran cinco ambulancias, evidentemente se haría un colapso y no podrían llegar al hospital».
Segura afirma que en múltiples ocasiones han solicitado a las autoridades de tránsito que envíen de forma más definida a oficiales de tránsito. No obstante, el caos persiste y están atados de manos porque el hospital no administra la vía pública.
«Hemos pedido a las autoridades de tránsito en muchas ocasiones que regularmente estén pasando los oficiales de tránsito para que hagan lo que tienen que hacer según la ley. Nosotros no administramos la vía pública, por lo tanto, no nos compete definir quién se estaciona o no en las afueras del centro médico», señaló Segura.
Como Mario Calderón afirmó que Ingeniería de Tránsito ya tenía el reporte de la situación, AMPrensa.com intentó obtener la versión de ese departamento para corroborar la existencia del reporte de la Policía. Sin embargo, se nos dijo que ese departamento no atiende a los medios de comunicación.