Redacción-  Al parecer aquellas personas que logran dormir bien y tienen dificultad para despertarse sufren de una enfermedad llamada hipersomnia, la cual debe ser tratada.

«En la mayoría de los casos, no tienen dificultad para conciliar el sueño; éste es continuo, pero no es reparador. Sin embargo, suelen tener problemas al levantarse y sentirse confusos e irritables», aseguran fuentes de la Asociación Española de Narcolepsias e Hipersomnias Centrales (AEN) quienes explican en qué consiste la enfermedad.

Si usted está acostumbrado a utilizar varias alarmas para levantarse de su cama y a pesar de eso no  logra despegarse de su cama, tenga cuidado porque usted podría tener este padecimiento.

Durante el día las personas con hipersomnia suelen sufrir de fatiga, cansancio, pérdida de concentración y problemas de movimiento. A raíz de esto se tiene una sensación continua de somnolencia y, como consecuencia, disminuyen sus niveles de atención, concentración y memoria.

No importa la cantidad de horas que se duerma estas personas siempre se encuentran casadas y necesitan dormir frecuentemente.

La AEN cataloga la hipersomnia como una enfermedad extraña que afecta a pocas personas en el mundo, principalmente a las mujeres y se da en las edades adultas.

Una de las maneras de tratar la enfermedad es bajo el consumo de estimulantes, sin embargo, se trabaja con un medicamento que habitualmente se utiliza para despertar a los pacientes tras la anestesia, llamado Flumazenil, el cual se está investigando.