Redacción-La jerarca del Ministerio de Justicia y Paz, Cecilia Sánchez, reafirmó ante los diputados -durante su interpelación en la Asamblea Legislativa-  que la medida que tomó su cartera de pasar a cerca de 1.000 condenados al sistema semi-insticiunal es necesaria, pues debe cumplir con la orden de la Sala Constitucional para bajar el hacinamiento en los centros penitenciarios.

MinistraAdemás, detalló que se ha reunido en distintas ocasiones con el ministro de Seguridad, Gustavo Mata, para detallar un plan de acción con estos criminales cuando estén en las calles.

Mata también debió presentarse ante los legisladores este lunes y brindar su punto de vista.

Los condenados  tendrán que   ir a dormir –en promedio- un día a un centro de Adaptación Social y cumplir varias medidas como contar con un trabajo fijo o ser estudiante activo..

Sánchez señaló que más de 700 presos recibieron este derecho en el año, y que la medida se viene ejecutando desde mucho tiempo atrás.

Ya se presentó un caso donde un reo ex-carcelado volvió a cometer un delito, por lo cual fue nuevamente ingresado a un centro penitenciario; además, otro fue asesinado un mes después de recibir el beneficio.

Para enero entrante poco más de 500 condenados pasarán a sistema semi-institucional.

Presos