Redacción – La instalación del radar de alta tecnología para reforzar la vigilancia aérea, marítima y terrestre en el Parque Nacional de Isla del Coco registra un avance del 50%, a pesar de que debía estar listo e instalado en el primer semestre del año 2014.

El proyecto fue presentado en agosto de 2013 y de acuerdo con lo planificado el radar debía estar instalado en marzo del año siguiente y la planta hidroeléctrica que lo abastece en junio del mismo año; sin embargo, a la fecha la iniciativa solo registra la mitad de su instalación.

Este proyecto forma parte de la Estrategia de Control y Vigilancia Marítima en el territorio nacional, la cual contempla 13 radares más en el Pacífico y tres en el Caribe, con el fin de reducir la vulnerabilidad ante delitos a mar abierto, especialmente pesca ilegal y narcotráfico.

El ICE y la Comisión Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) se encargaron de diseñar los planos y la construcción respectivamente.

“Trabajar a más de 530 kilómetros de la costa, en medio océano, implica sacrificios, pero los hacemos con la máxima convicción de contribuir al resguardo de nuestra soberanía”, manifestó Rolando Villalobos, ingeniero de la CNFL a cargo del proyecto.

Según las autoridades, el radar estará listo, ahora, en marzo de 2016.