Redacción- Las ventas de combustibles, sin considerar los requerimientos para generación térmica, crecieron en promedio un 6,8%, de noviembre del 2014 a noviembre del 2015. Este comportamiento fue más acentuado en las gasolinas (Plus 91 y Súper) y el Diésel 50; a los que le siguen el Gas Licuado de Petróleo, el Jet A-1 y el Asfalto.

Las gasolinas en conjunto registraron un incremento de la demanda durante ese periodo de un 6%, mientras el diésel mostró un crecimiento promedio del 5%.
Este comportamiento es atribuible en gran medida al crecimiento del parque automotor compuesto por 1.399.082 unidades a diciembre del 2014, según datos de la Dirección Sectorial de Energía, del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE).
Por otro lado, las compras para generación térmica, decrecieron en un 94 % en virtud, de que a mediados del año 2014 se produjeron condiciones climatológicas muy favorables para la generación hidroeléctrica, lo que se vio reflejado en el comportamiento de ventas del 2015.
El Gas Licuado de Petróleo (LPG) continúa siendo un producto que muestra una tendencia creciente en su demanda ya no solo a nivel doméstico y comercial para cocción de alimentos, sino que también el sector hotelero lo emplea ahora en calentamiento de agua.
Además, comienza a incursionar como combustible alternativo para vehículos y sustitución en procesos generadores de calor. Su demanda creció en términos porcentuales un 5% en el año 2015 respecto al 2014, lo cual se traduce en un incremento esperado del orden de los 74.000 barriles de producto.