Redacción – Un marcado desgaste político del gobierno de Nicolás Maduro en los últimos años fue clave en el triunfo de la oposición venezolana este domingo en las urnas electorales.
“Un triunfo de la ciudadanía y el pueblo venezolano (…), ante una arquitectura electoral de dificultad de votos para elegir diputados a los no chavistas”, manifestó Vladimir de la Cruz, analista político, quien también fue Embajador de Costa Rica en Venezuela en el periodo 2006 – 2010.
La crisis económica y social que viene sufriendo Venezuela desde hace ya mucho tiempo, aunado a la corrupción interna que como consecuencia ha acabado con los programas sociales que elaborados por Chávez y no tengan los efectos dados al inicio, se convirtieron en factores para que la ciudadanía le cobre al gobierno chavista la factura.
Así como la oposición se ve afectada por las políticas del gobierno, el chavismo también sufre las consecuencias de la crisis que afecta al país sudamericano, de manera que la población en general le reclama al gobierno una administración deficiente, protesta que se ve reflejada en los resultados de este domingo con una contundente victoria de toda la población venezolana que se opuso al gobierno del presidente Nicolás Maduro.
A pesar de que el gobierno continúa en manos del chavismo, al perder la mayoría en el parlamento luego de que más del 90% de la población votó en contra del gobierno, se debilita el control político de Nicolás Maduro, control que ahora ha pasado a manos de la oposición que de efectuarse inteligentemente puede incidir de manera positiva en los ciudadanos.