Redacción- Con fondos del Proyecto de Fortalecimiento de la Atención Integral del Cáncer, el hospital Rafael A. Calderón Guardia adquirió un nuevo microscopio quirúrgico para el Servicio de Neurocirugía. Lo anterior, producto de las gestiones realizadas por parte del personal de este centro médico.
El equipo de alta tecnología está valorado en ¢260.916.107.85 y viene a sustituir un equipamiento obsoleto.
Profesionales especializados en esta rama de la salud aseguran que su adquisición permitirá:
• Mejorar la expectativa de vida, así como el período libre de enfermedad de pacientes que padecen de tumores cerebrales de medula espinal y otras patologías, ya que va a permitir una mejor técnica quirúrgica en la eliminación de lesiones.
• Disminución del tiempo de hospitalización de los pacientes, lo que representa una reducción en costos para la Institución y optimización efectiva de las etapas de tratamiento del paciente.
•Realización de otras cirugías no oncológicas del sistema nervioso central, tales como: aneurismas cerebrales, malformaciones arteriovenosas, cirugía de epilepsia, neuralgias trigeminales, lesiones medulares, entre otras
• Apoyar otras cirugías oncológicas de otros servicios.
APLICACIÓN ESPECÍFICA DEL EQUIPO
Se estima que del total de pacientes intervenidos por tumores cerebrales, aproximadamente 60% requieren durante su intervención quirúrgica de la utilización de microscopio quirúrgico para magnificación de visión, este equipo quirúrgico se utiliza en Neurocirugía para la resección de todo tipo de tumores intracraneales y espinales.
El contar con este equipo favorecería con una resección menos traumática de tejido tumoral a un estimado de 75 a 100 pacientes anuales teniendo las ventajas antes mencionadas.