Redacción- Los usuarios de autobús recibieron un ahorro de ¢313 millones mensuales por el rechazo o disminuciones en peticiones tarifarias.

La Intendencia de Transporte de ARESEP rechazó o aplicó tarifas inferiores al 63% de las peticiones tarifarias. De un total de 75 solicitudes, tramitadas durante el 2015 en diferentes servicios de transporte público, 25 fueron rechazadas y 22 recibieron menos de lo solicitado.

De esta manera, la intervención de la ARESEP significó un ahorro a los usuarios al no aprobar el monto solicitado por las empresas.

Los prestadores del servicio público tiene la obligación de presentar al menos una vez al año una solicitud de ajuste ordinario. En esta solicitud se revisan factores de costo e inversión en los que incurre el prestador para ofrecer un servicio óptimo. Mientras que las fijaciones extraordinarias se aplican cuando ocurren variaciones importantes en el entorno económico, por caso fortuito o de fuerza mayor y cuando se cumplan las condiciones de los modelos automáticos de ajuste.

La ARESEP analiza técnicamente cada petición tarifaria y considera únicamente los costos necesarios para prestar el servicio, que permitan una retribución competitiva y garanticen el adecuado desarrollo de la actividad.

La Autoridad Reguladora establece los montos de los servicios de autobús, taxi, ferrocarril, RITEVE, peajes, puertos y aeronáuticos, según se describen a continuación: