Redacción- Los fogones de las familias de comunidades de todo el país, no serían nada sin la mano cuidadosa y atenta de quienes se han dedicado a preparar platillos que, poco a poco, se ganaron un lugar en el recetario tradicional costarricense.
Hoy, los avances tecnológicos han desplazado al fogón de su papel protagónico, pero su legado se mantiene encendido en las cocinas de muchas familias, que mantienen las tradiciones culinarias en las siete provincias del país.
Para fortalecer esa identidad culinaria, el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural (CICPC) ha puesto a disposición del público, siete recetarios en línea, que integran el aporte voluntario de costarricenses que, a lo largo de los años, alimentaron estas publicaciones con sus saberes gastronómicos.
Gallina arreglada, chicheme, buñuelos, torta de novios, chancletas de chayote, mazamorra, entre otros platillos, forman parte de las recetas disponibles en estas publicaciones, en tomos del 1 al 7, bajo el nombre “Cocina Tradicional Costarricense”.
Las recetas se recopilaron por medio de certámenes de comidas y bebidas tradicionales que realizó el Centro de Patrimonio, del año 2001 al 2013, con el propósito de rescatar y conservar la riqueza gastronómica de las diferentes regiones del país.
Enlace a publicaciones – Cocina Tradicional Costarricense: