Redacción- Funcionarios de la Dirección General de Ingeniería de Tránsito (DGIT), realizaron una visita de inspección para determinar las especificaciones de la zona peatonal pintada en las inmediaciones de la Universidad Latina en San Pedro de Montes de Oca.

Los funcionarios determinaron que la demarcación incumple con cualquier normativa técnica establecida, por lo que no posee las dimensiones requeridas. Se determinó además que la pintura no tiene ningún grado de retroreflectividad, se duda incluso de que se haya empleado pintura para carretera.

Junior Araya, Director de Ingeniería de Tránsito, explicó que el ministerio hace una llamado a la ciudadanía para que denuncie este tipo de acciones en las que las personas por su propia cuenta pintan las carreteras con señales según consideren adecuado o según sus necesidades particulares.

demarcacionm

Araya manifestó que cualquier demarcación que se realice debe ser avalada por la Dirección del MOPT. Además de ilegal, es peligroso, una mala demarcación puede causar confusión en los usuarios de la carretera (peatones y conductores) y terminar en hechos lamentables como lo es un accidente de tránsito.

Los ciudadanos pueden denunciar trabajos de demarcación que consideren ilegales remitiendo una solicitud dirigida al Departamento de Estudios y Diseños, la misma debe indicar nombre y número de teléfono del interesado y la dirección exacta del sitio demarcado.

El mismo procedimiento aplica para solicitar la colocación de un semáforo o demarcación. La solicitud puede entregarse personalmente en la oficinas de Ingeniería de Tránsito ubicadas en las cercanías del Ministerio de Seguridad Pública en Quesada Durán o enviarse por correo electrónico a la dirección rrodriguez@mopt.go.cr. #AMPrensa.com