• Cifra no es exorbitante, según sindicalista.
  • Costarricenses opinan que es abusivo.

San José – El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) tuvo que pagar ₡670 mil diarios para cubrir las incapacidades de los 531 funcionarios que solicitaron esta licencia durante el 2015.

Así se desprende de datos suministrados por la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).

En el MOPT, esa cifra de funcionarios registró 19 mil 461 días de incapacidad y el motivo principal fue por enfermedad, con 1 396 boletas, según la CCSS.

Por este motivo, los colaboradores de esa institución estuvieron 15 096 días fuera de sus labores.

A ese ministerio le costó 244 millones 815 mil 369 colones cubrir esa cantidad de incapacidades, es decir, cada día tuvo un costo de 670 mil colones.

Con base en esa información, se puede concluir que cada funcionario incapacitado estuvo en promedio 36 días fuera de sus labores, es decir, un mes y cinco días aproximadamente.

Por maternidad, se vertieron 21 boletas de esta licencia, lo cual representa 2 465 días. Seguido de este motivo, se encuentra la fase terminal: 20 boletas con 600 días.

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP), Albino Vargas, afirmó que no es exorbitante la cifra de incapacidades.

«Todas están justificadas por la Caja. No hay nada que decir. Ni me parece exorbitante ni me parece minimizante, es la realidad de la seguridad social operando en la Caja Costarricense del Seguro Social», afirmó Vargas.

El sindicalista afirmó que si hay médicos inescrupulosos con esas incapacidades, es otro tema y que se debe investigar.

«Las incapacidades las dan los médicos y en el MOPT aceptaron las incapacidades dadas por tantos médicos, entonces por qué no investigan a los médicos», aseveró Vargas.

COSTARRICENSES OPINAN

Este medio salió a la calle para conocer la opinión de los costarricenses sobre la cifra de incapacidades que se registraron en el MOPT en el 2015.

8de49350-9b80-4a5b-8087-7aa57cb3be0c

«Este país está cada vez peor. Como puede ser posible que cotizamos y pagamos impuestos tengamos que pagar demasiado dinero. Yo en lo personal, a veces estoy enferma, y no me incapacito, tengo que venir a trabajar. El gobierno como lo permite. Si en eso nos pusiéramos, incapacitémonos todos. Está muy mal, el país está cada vez mal», dijo Vanessa Retana, vecina de Alajuelita.

41e88492-7a64-47cd-b31f-56022f05645c

«Uno entiende que son humanos y que tienen cierta propensión a enfermarse, pero también siento que hay casos en que se elevan demasiado la media de lo que podría una persona estar fuera por enfermedad. En instituciones hay bastante abuso de parte de los empleados, aprovechándose de huecos que pueden haber para que ellos hagan eso», comentó Alexander Brenes, vecino de Montes de Oca.

5d4f3ce8-0e39-44a8-a087-60cafbce3504

«Me parece bastante delicado y me parece un abuso una vez más al pueblo de Costa Rica. Es inaudito que los ticos estemos enfrentando -la clase media baja- un costo de la vida tan elevado y ver como nosotros mismos tenemos que pagar esos abusos», aseguró Janete Sibaja, vecina de San Rafael de Heredia.

 

AMPrensa.com intentó conseguir la versión del Jefe de Recursos Humanos del MOPT mediante la oficina de prensa de ese ministerio; sin embargo, al cierre de edición, Marieta Espinoza, periodista de la institución, afirmó que el jerarca debía primero conocer los datos del MOPT, pese a que desde las 11:40 de la mañana de este jueves se solicitó la entrevista vía telefónica.

MAÑANA: ¿Cuánto le cuesta al país cubrir las incapacidades en el Poder Judicial? Seis veces la cantidad de funcionarios que se incapacitaron en el MOPT, lo hicieron en esta institución.