Redacción – En el mundo de las nuevas tecnologías, surgen siempre una serie de mitos alrededor de ciertos temas como pueden ser las baterías del celular.

En el caso de los teléfonos móviles, ¿cuántas veces habremos oído la pregunta de si es malo cargar el móvil toda la noche?

Pero, ¿qué es cierto y qué es falso? Seis mitos y verdades sobre esta estresante situación:

  1.  Los cargadores no oficiales destruyen nuestro teléfono: efectivamente este es uno de los mitos más importantes y más extendidos, pero es un mito parcialmente falso. Existen cargadores que no son de la marca oficial del celular, pero que poseen una alta calidad y son totalmente seguros. Ahora bien, sí que es cierto que un cargador barato puede no cumplir con las características necesarias para garantizar la vida útil de nuestra batería y de nuestro smartphone.

      2. Cargar el móvil en períodos largos es malo: seguro que más de una vez se ha preguntado si cargar el smartphone mientras duerme, durante toda la noche, es malo; la respuesta es que no, no es malo cargarlo durante toda la noche. Las baterías actuales son «inteligentes» y cuando acaban de finalizar su carga, no siguen sobrecargándose. Ahora bien, sí que es recomendable, si es posible, cargar la batería única y exclusivamente cuando sea necesario.

       3.Solo hay que cargar el móvil cuando esté totalmente descargado: esta es otra de las afirmaciones falsas más extendidas. Es más, no solo no es necesario esperar a que se agote la batería para cargarla, sino que además es bueno para el ciclo de vida de nuestra batería el realizar cargas cuando se encuentra entre un 40% y un 80%, de esta forma no va tan al límite y se desgasta menos.

         4. Usar el móvil mientras se está cargando es negativo: algunos estudios recientes han mostrado que, a distintos usuarios, les ha explotado el terminal móvil mientras lo usaban, estando conectados a la corriente, pero este problema no era por el uso mientras se cargaba, sino por el tipo de cargador que utilizaban. No es necesario usar cargadores oficiales, pero sí se debe utilizar al menos cargadores de alta calidad que aseguren esta fiabilidad. Así que, sí podemos usar nuestros móviles mientras se están cargando.

        5. Los móviles no deben apagarse nunca: esto es un grave error. Los dispositivos móviles no están hechos para estar las 24 horas del día encendidos, 365 días al año. Para asegurarse de extender al máximo la vida del teléfono, su correcto funcionamiento y el de la batería, es recomendable que se dé cierto descanso temporal al teléfono, apagándolo por completo.

      6. Realizar una primera carga larga de batería: este es uno de los mitos que más se escuchan, y es totalmente falso aplicado a las baterías de iones de Litio y polímeros de Litio que hay en la actualidad. Es recomendable cargar hasta que el correspondiente indicador muestre que la batería ha alcanzado su nivel máximo de carga para comenzar a funcionar de forma totalmente autónoma.