Redacción- En este día del amor y la amistad en el país muchos suelen entristecerse y deprimirse por estar sin pareja, así lo indican algunos psicólogos.

“las depresiones están asociadas a fechas importantes como la Navidad y Día de los Enamorados, fechas como estas se suelen sentir más,  porque ven personas con sus parejas y ellos no , entonces eso hace que aumente  su sentimiento de soledad” indicó Jessica Rojas, psicóloga.

Las redes sociales también tiene su papel en la historia, pues se han convertido en un medio donde se da a conocer la vida de los demás y como suelen disfrutar con sus parejas.

“Los  que suelen sufrir más por este día son los jóvenes, pues como están más pendientes de sus redes, pueden ver las vidas  amorosas de los demás y sentirse incómodos al estar solteros” explicó Rodrigo Pastor, psicólogo.

Ambos psicólogos coinciden en que la depresión es un problema de fondo que con lleva mucho, la soledad y el abandono suele afectar las emociones de algunos.

Haber perdido una pareja por muerte también afecta a quienes recuerdan su compañero con tristeza, regresando a un tiempo de duelo.

Rojas cree que lo más adecuado es que las personas canalicen sus emociones dedicándose a realizar actividades con grupos espirituales, servicio social y hobbies.

Para Rodrigo Pastor este día debe verse como comercial y no como una razón para entristecerse. #AMPRENSA