Redacción.   Las congresistas:  Franggi Nicolás, de Liberación Nacional y Floria Segreda, de Restauración Nacional, manifestaron su preocupación por lo que está pasando en el pico más fuerte de la pandemia y pidieron que se realicen clases virtuales. 

«Evitemos salir de casa, salvo que sea por algo estrictamente necesario, no arriesguemos nuestras vidas, ni la de nuestros seres queridos», aseguró Nicolás. 

La congresista hizo un llamado al presidente de la República, Carlos Alvarado, y a la ministra de Educación, Guiselle Cruz, para que tomen con prontitud todas las medidas necesarias para garantizar la salud y la vida de los más de un millón doscientos mil estudiantes. 

Así como los sesenta y siete mil docentes y los centenares de misceláneas (os), cocineras, guardas y personal administrativo, que hoy corren un alto riesgo en sus centros educativos y que ven con angustia e incertidumbre la aparición de más de 600 casos positivos en diferentes centros educativos, en los últimos días.

«Roguemos a Dios para que esta situación mejore. Para que esto pase, es necesario también que todos pongamos de nuestra parte, sólo así podremos enfrentar de la mejor manera esta dura prueba», concluyó.

La diputada de Restauración Nacional, Floria Segreda, hizo un llamado a las autoridades de Salud para que den prioridad a las y a los educadores en el plan de vacunación.

Segreda recordó que, desde enero, mediante un oficio había solicitado al Ministerio de Salud que priorizara la vacunación para los docentes, en ese momento,  la respuesta fue que ellos estaban dentro del plan en el grupo B y que posiblemente a medio año estarían siendo atendidos, sin embargo, el proceso ha sido lentísimo y a este ritmo es posible que ni a medio año estén vacunados.

La semana anterior los sindicatos solicitaron, una vez más, al Ministerio de Salud que el personal de los centros educativos sea vacunado lo antes posible, petición que fue respaldada por la ministra Guiselle Cruz.

“El lamentable fallecimiento, a causa del Covid-19, de una profesora del Liceo de Costa Rica, es un claro ejemplo del peligro que supone estar rodeado de tantas personas sin haber sido vacunados, es por eso,  que insisto vehementemente en que el personal de los centros educativos debe ser vacunado cuando antes, sus vidas están en riesgo”, finalizó Segreda.