• Fue declarada de interés público por el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles.

Redacción-El Gobierno presentó la primera Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano (ENETH) -Estrategia Brete- de Costa Rica.

Para ello, convocaron a mil personas de la provincia de Guanacaste en búsqueda de empleo para que conozcan la oferta programática de la estrategia Brete, empleos disponibles en la provincia y espacios de capacitación en carreras que tienen relación directa con las opciones laborales que se encuentran a disposición de las personas.

El objetivo principal de la estrategia Brete es mejorar la empleabilidad de las personas en mayores condiciones de exclusión del mercado de trabajo, propiciando su acceso a las oportunidades laborales y el impulso de la productividad y competitividad del país, basada
en el talento humano.

Costa Rica espera con (ENETH) 2023-2027 dotar de las competencias y cualificaciones que demanda el mercado laboral, a aquellas personas que buscan activamente un empleo; así como sentar las bases para generar otras condiciones habilitantes que permitan al país construir en los próximos años, una política integral, que aborde de manera amplia estos y otros desafíos, para alcanzar el empleo pleno, productivo y el trabajo decente.

En correspondencia con el Modelo de Gestión del Sistema Nacional de Empleo (SNE) los
enfoques de la Estrategia Brete son 6 seis: el enfoque sistémico, el enfoque multidimensional del desarrollo sostenible-Agenda 2030-; el enfoque de derechos humanos; el enfoque de igualdad de género; el enfoque de gestión basado en resultados y el enfoque territorial.

La población objetivo de la Estrategia Brete serán las personas en búsqueda activa de empleo, desempleadas o fuera de la fuerza de trabajo disponibles para trabajar, personas jóvenes de 15 a 24 años, mujeres de 15 a 35 años, personas en condición de pobreza extrema, pobreza básica y vulnerabilidad económica, con especial atención en hogares con jefatura femenina y personas con discapacidad.

La estrategia permitirá desarrollar un sistema de inteligencia de mercado laboral, que facilite la toma de decisiones en favor de la empleabilidad de las personas y la competitividad de las empresas, basada en el desarrollo de talento humano.

A su vez, esperan impulsar  el uso y fortalecimiento de servicios de intermediación laboral del Sistema Nacional de Empleo, para facilitar el contacto entre las organizaciones que buscan talento humano y las personas que buscan trabajo; fortalecerá las MiPYME y emprendimientos, en el marco de la Política Nacional de Empresariedad 2030.

Esperan estimular el trabajo independiente y la generación de empleos; y generará condiciones habilitantes para el mejoramiento de la empleabilidad y el desarrollo de talento humano, que favorezcan la vinculación entre la oferta y la demanda del mercado de trabajo.