Foto: CNE
  • Varios comercios quedaron destruidos debido a la fuerza del agua que bajó sobre el cauce del río Aguas Zarcas

Redacción-Las constantes lluvias durante el fin de semana por el paso de la Onda Tropical #22 dejó a su paso grandes afectaciones materiales en el distrito de Aguas Zarcas, Alajuela.

Lamentablemente, varios comercios quedaron destruidos debido a la fuerza del agua que bajó sobre el cauce del río Aguas Zarcas.

Asimismo, el pasado 15 de julio se desprendieron 40 hectáreas de terreno montañoso en Aguas Zarcas, lo que generó que una gran cantidad de material bajara por el cauce del río.

La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) confirma que las pérdidas que se registran son únicamente materiales, debido a que todas las personas lograron evacuar los sitios afectados gracias al funcionamiento del Sistema de Atención Temprana (SAT), ubicado en esta localidad.

Este sistema funciona gracias a vecinos que son parte del SAT y están georeferenciados para conocer al momento cualquier incidente en el cauce y mediante chats preventivos con los Comités Comunales de Emergencias y vecinos.

Desde el momento en que ocurrió la cabeza de agua en horas de la tarde de este domingo 23 de julio, la CNE en estrecha coordinación con el Comité Municipal de Emergencias, activaron las instituciones de primera respuesta, donde iniciaron las labores de rastreo en la zona para descartar que existiera la posibilidad de personas desaparecidas.

Los afectados por las lluvias, fueron trasladados a dos albergues habilitados en Boca Arenal de Cutris y otro en La Marina de La Palmera, Alajuela, en donde permanecen 47 personas.

El personal de geología de la CNE se mantiene realizando valoraciones en el distrito y con el apoyo del Cuerpo de Bomberos se están realizando vuelos con dron en parte superior del área cercana al deslizamiento Quebrada Oro, ubicado en el Parque Juan Castro Blanco.

Si las condiciones del tiempo lo permiten estarían valorando diferentes sitios para tener mayor claridad sobre nuevos posibles tapones en el cauce.

Alejandro Picado, presidente de la CNE se refirió acerca de la atención de esta emergencia.

“Tenemos pérdidas materiales importantes, pero no tenemos víctimas, en este momento se realiza la remoción de escombros y tenemos el personal del CONAVI en la zona para que inspeccionen los puentes, se reguló el paso ayer y de ser necesario se cerraría el paso”, concluyó.

Asimismo, la CNE hace un llamado a las comunidades de Aguas Zarcas, La Palmera, Cutris y Pocosol para que se mantengan alerta, pues se prevé que las lluvias se mantengan en estas localidades.

También, se solicita personas locales y turistas, no ingresar a realizar recorridos al cauce del Río San Carlos, sobre todo en sectores de Boca Tapada y Boca Río San Carlos.

El Comité Municipal de Emergencia junto con personal de la CNE se mantienen activo en la zona.