Foto: Ministerio de Seguridad Pública
  • Conductores manejaban con las luces apagadas entre las 6 pm y las 6 am.
  • 59 conductores fueron sancionados por hacer movimientos o giros que implicaban usar direccionales

Redacción-Todo vehículo debe tener encendidas las luces del vehículo entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana, aunque el conductor estime que “está claro” y que no las necesita. No es optativo, es una obligación.

Por esta conducta, entre enero y julio, 117 conductores recibieron una sanción de ¢124.000.

“El problema es que algunos conductores creen que las luces son solo para iluminar el camino, pero son fundamentales, tanto o más importante, también para ser vistos, para ser visibles, para llamar la atención de otros conductores, de los ciclistas, de los peatones”, explicó Oswaldo Miranda Víquez, director de la Policía de Tránsito.

El funcionario detalló, asimismo, que 59 conductores omitieron usar las luces direccionales para advertir de un giro o de un movimiento que iban a hacer, por lo que se ganaron una multa de ¢62.000

“Las personas deben comprender que los otros actores viales no son adivinos, si estamos estacionados y nos vamos a reincorporar a la carretera, lo debemos advertir con la direccional, lo mismo si vamos a girar o a cambiarnos de carril”, agregó.

En la misma línea, Felipe Venegas Vargas, Jefe de Operaciones Policiales quiso sumarle a lo que explicó el director de Tránsito, en el sentido de que poner la direccional es solo un aviso de la maniobra que se quiere hacer, pero nunca un pase libre para ejecutar el movimiento; se debe esperar a que los otros conductores le permitan el desplazamiento, que le den campo.

“Es muy importante, de igual forma, poner la direccional con tiempo, no cuando ya se está haciendo el giro y verificar que la luz se apaga, para no seguir el camino con una direccional que confunde a las otras personas y que puede propiciar un accidente”, señaló Venegas.

Dentro del total de 1.407 boletas,1.231 se relacionan con el uso indebido de ellas, como luces de reglajes no permitidos, neblineras donde no hacen falta, luces altas pese a ir detrás de otro vehículo o pese a que viene uno en sentido contrario, por ejemplo.