• Tránsito San Pedro-Pavas debe desviarse poco después de los semáforos de Hatillo 4.
  • Se podrá retomar Circunvalación frente a la Plaza de Deportes Hatillo 3.

Redacción-  De la misma manera que aplica desde el pasado 4 de setiembre el desvío del tránsito vehicular de la Circunvalación hacia la marginal provisional Sur, en Hatillo 4, este miércoles 13 de setiembre se harán los desvíos de los vehículos que circulan en el sentido San Pedro-Pavas por la marginal provisional Norte.

La canalización del tránsito por esta vía temporal, de unos 410 metros, comenzará a las 9 am y se mantendrá por unos 9 meses, con el propósito de tener espacio suficiente para la construcción del paso elevado en el actual cruce semaforizado de la zona.

La Gerencia de Construcción del Consejo Nacional de Vialidad señaló que los automotores deberán salirse de Circunvalación unos metros después de los semáforos de Hatillo 4 y podrán retomar esa vía principal frente a la plaza de deportes de Hatillo 3, antes del puente peatonal. Se contará con el debido señalamiento vial, para orientar a los usuarios, recalcaron.

Al liberar el espacio en la vía principal, se podrá iniciar con el perfilado de la carretera y con las labores los pilotes preexcavados, que servirán de base al paso elevado que se construirá.

Paso elevado en Hatillo 4

El proyecto traerá muchas bondades y beneficios para la zona, como aceras apegadas a la Ley 7.600 que hoy día, en algunos sectores, no existen, pasos peatonales seguros para cruzar transversalmente la Circunvalación e incluso una ciclovía en el sector Norte de la obra.

La obra también incluye el paisajismo en la zona, lo que convertirá a ese paso elevado de 410 metros a 6 carriles, 3 por sentido de circulación, no solo en una estructura funcional, sino, también, en un espacio vivo y de interacción social y distracción, justamente por incluir espacios verdes, aceras seguras y una ciclovía, a nivel de la rotonda.

Se eliminaran los semáforos sobre Circunvalación, que generan actualmente atrasos entre los 3 y los 7 minutos, para dar fluidez sobre esa ruta periférica, y mejorar la seguridad vial en los traslados de peatones y vehículos a ambos lados de esa vía.

En el Consejo también resaltaron que este proyecto, con un valor de ¢6.813 millones, es el primero de tres obras que pretenden dar solución al problema de los semáforos en todas las intersecciones de los hatillos.

Los otros dos proyectos que complementarían la solución al problema vial de la zona son el paso a desnivel que se ubicará en la intersección de la ruta 10124 con la ruta nacional 39, en los hatillos 2, 3, 5 y 6, y el paso elevado vehicular y puente peatonal entre los hatillos 7 y 8, sobre la ruta nacional 39.

Según se informó, el proyecto deberá estar en servicio en un plazo de 18 meses, a partir de su fecha de inicio, por lo que se espera que se concluya a inicios del 2025.