Foto tomada de Coopetarrazú.
  • La póliza incluye la mano de obra migrante.

Redacción-Los recolectores de café cuentan con una póliza del Seguro de Riesgos del Trabajo adaptada a las particularidades del sector, la cual se traduce en seguridad y tranquilidad tanto para los recolectores como para los productores.

La póliza anunciada será suscrita entre el INS, y el ICAFE con recursos del Fondo Nacional de Sostenibilidad Cafetalera (FONASCAFE), y como parte del programa de sostenibilidad y responsabilidad social.

Se trata de un seguro de Riesgos del Trabajo que permitirá fortalecer la protección de la mano de obra, tanto la mano de obra nacional como la mano de obra migrante acreditada por el Sistema de Trazabilidad Laboral Migratoria (SITLAM).

Según datos oficiales del ICAFÉ, para el periodo de cosecha 2023-2024 se espera que la mano de obra supere las 21 mil personas recolectoras, razón por la cual estas instituciones se unieron para crear un producto que garantice seguridad a las personas recolectoras de café.

“Como ministro rector del sector agropecuario, me corresponde coordinar con las distintas instituciones, tanto públicas como privadas, herramientas que garanticen la reactivación económica de cada uno de los sectores a los cuales represento. Hoy celebro que juntos, el MAG, el Ministerio de Trabajo, el INS y el ICAFÉ, logramos dar un paso hacia adelante en beneficio de todos los cafetaleros de nuestro país y aseguro que seguiremos construyendo un sector más competitivo, a la vez que respetuoso de los derechos de los trabajadores del agro”, señaló el ministro del MAG, Víctor Julio Carvajal Porras.

Según comentó Mónica Araya, “la póliza incluye la mano de obra migrante, según estimaciones del INS, representa una inversión cercana a los 317 millones de colones y se estará tramitando anualmente, de acuerdo con el periodo de cosecha. Importante que ese seguro no tiene límite de cobertura y busca proteger a los trabajadores ante los riesgos que puedan sufrir a consecuencia de la labor realizada”.

La póliza, que será emitida por el Instituto Nacional de Seguros, es un paso crucial en la protección y el bienestar de nuestros recolectores de café.