Foto: CCSS
  • Nuevo esquema aprobado contempla solamente las vacunas bivalentes

Redacción-El Ministerio de Salud de Costa Rica coordinó con su homólogo de Panamá la donación de dosis de vacuna bivalentes contra la covid-19 para los diferentes grupos etarios.

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) iniciará esta semana la distribución en todo el país de las vacunas bivalentes.

El doctor Esteban Vega De La O, gerente de Logística de la CCSS, explicó que el esquema aprobado por la CNVE señala que en los casos de personas que inicien esquema, lo completen o se coloquen un refuerzo, según corresponda, se hará con vacuna bivalente por lo que el inicio de distribución de las vacunas en todo el país permitirá continuar con este proceso de protección.

“Las vacunas con apoyo de Vigilancia Aérea del Ministerio de Seguridad Pública fueron trasladadas al país el pasado viernes 29 de setiembre” agregó el gerente.

El detalle de dosis de las 28.998 vacunas ingresadas en este primer tracto es el siguiente:

Tipo de vacuna COVID bivalenteFecha de vencimientoVialesDosis
5 a 11 años29/02/2024135013.500
6 meses a 4 años31/07/20241501.500
Mayores 12 años y adultos31/03/204233313.998

Vega añadió que una vez ingresadas al país de manera inmediata las vacunas fueron sometidas a valoración por parte del Laboratorio de Normas y Calidad de Medicamentos de la CCSS, para cuyo caso se aportó toda la documentación relacionada con los certificados de calidad del laboratorio fabricante para cada uno de los respectivos lotes, controles de temperatura al ingreso de estas al almacén de la CCSS.

Dichas vacunas estarán siendo almacenadas en una temperatura de 2-8°C por lo que serán utilizadas en un período no mayor a las 10 semanas.

A partir de este martes 3 de octubre la Caja comenzará con la distribución a las diferentes regiones del país para poder cubrir a la población según el esquema aprobado por la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología.

Se espera que a mediados del mes de noviembre se haga el traslado de un nuevo embarque procedente de Panamá para mantener activo el proceso de vacunación a nivel nacional.