• Contra a otras tres personas, la Fiscalía pedirá medidas cautelares en una audiencia que no ha sido programada aún

Redacción- Cinco personas que fueron detenidas por vínculos con una banda de sicarios, fueron dejadas en libertad sin medidas cautelares.

Así lo confirmó Fiscalía Adjunta de Limón, pues asegura que considera que los imputados pueden mantenerse vinculados con el caso sin necesidad de las medidas.

Se trata de cinco personas apellidadas Kirchman Harris, Fernández Camacho, Prudo Bent, Araya Jiménez y Masís Duarte.

Los cinco imputados, de acuerdo con el Ministerio Público, figuran como imputados de los delitos de legitimación de capitales y narcotráfico.

«El Ministerio Público también ordenó la detención de cinco personas apellidadas Kirchman Harris, Fernández Camacho, Prudo Bent, Araya Jiménez y Masís Duarte, para efectos de la investigación que se encuentra activa por los presuntos delitos de legitimación de capitales y narcotráfico. En este caso, el despacho analizó su situación jurídica y determinó que, por ahora, pueden mantenerse apegadas al proceso sin la necesidad de cumplir medidas cautelares», informó el Ministerio Público. 

Mientras tanto, otras tres personas, quienes sí figuran como sospechosos de cometer asesinatos, enfrentaran una audiencia de solicitud de medidas cautelares que aún no ha sido programada.

Los imputados, apellidados Urbina Casasola, García Cortés y Cerdas Cerdas, podrían ir a prisión preventiva.

Estas personas fueron detenidas el martes anterior, durante 22 allanamientos en casas ubicadas en Limón, así como en una celda en el centro penitenciario San Sebastián.

Durante los operativos se decomisaron armas de fuego, marihuana, cocaína, pastillas anfetaminas, dinero, vehículos, teléfonos, entre otra prueba relevante para el caso.

Según la investigación, el grupo criminal se dedicaba al cobro de dineros por deudas. Asimismo, se presume que planeaba y ejecutaba homicidios en la zona.

En apariencia, los asesinatos los cometían tras recibir la orden de otros grupos que se dedicaban al tráfico de drogas en Limón.

De acuerdo con la investigación, la organización habría recibido importantes ganancias ilícitas, por lo que se cree que algunos de los sospechosos empezaron a adquirir bienes, para ocultar el origen ilícito del dinero.