Inicio Nacionales Costa Rica se consolida como líder en comercio electrónico al sumar cientos...

Costa Rica se consolida como líder en comercio electrónico al sumar cientos de millones en compras

Se espera que la cifra supere la cifra durante los próximos dos años

0

Redacción – Durante los últimos años, Centroamérica se ha consolidado en el ámbito del comercio electrónico, experimentando un crecimiento acelerado y un mercado en constante expansión. En este contexto, Costa Rica se posiciona como el líder de la región, gracias a su dinámica única dentro del mercado centroamericano, así como una mayor penetración de Internet y el aumento del poder adquisitivo de los consumidores, factores que han favorecido la apertura de nuevas oportunidades para el comercio electrónico en el país.

Según datos transaccionales de PCMI, Costa Rica registró durante el 2023 un alto volumen de ventas que alcanzó los $5,5 mil millones. Se estima que entre 2023 y 2026, el comercio electrónico del país crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta del 21 %, llegando a una cifra estimada de US$9,7 mil millones.

En este escenario, Costa Rica se posiciona como el 60 º mercado más grande para el comercio electrónico con un ingreso previsto de US$1,461.7 millones para 2024, según datos de EcommerceDB. Asimismo, con un aumento esperado del 10.2% en 2024, el mercado de comercio electrónico costarricense contribuirá a la tasa de crecimiento mundial del 10.4% en 2024.

Este crecimiento se vio fuertemente influenciado por el impacto de la pandemia del COVID-19 que inició en marzo del 2020 y continuó hasta finales del 2021, periodo en el cual Costa Rica registró un incremento exponencial en el comercio electrónico. Se estima que en tan solo las primeras 8 semanas de la pandemia, el ecommerce subió de un 16% al 27%, mismo aumento registrado en un periodo de 10 años.

“Este notable éxito en las ventas en línea se atribuye en gran parte a la amplia bancarización de la población costarricense. Según PCMI, el 82 % de los adultos en Costa Rica ya cuentan con una cuenta bancaria o utilizan servicios financieros tecnológicos (fintech). Además, aproximadamente 4 de cada 5 adultos en Costa Rica, es decir, el 80 %, ya realiza compras por internet. Esto refleja una rápida y significativa adopción del comercio electrónico en la vida cotidiana de los costarricense”, explica Ana Torrontegui, CEO de Tiendamia.

Debido al incremento en la demanda y a los cambios en los hábitos de los consumidores, desde el 2021 ha habido un notable aumento en el número de plataformas de comercio electrónico en el país, teniendo que reforzar sus métodos de seguridad para asegurar un grata experiencia al consumidor.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil