Foto: CCSS

 

Redacción: La CCSS insta a la población a donar órganos una vez que la persona este fallecida, ya que ayudaría a salvar vidas de personas que han tenido graves accidentes o tumores.
Esteban Zamora, especialista en ortopedia del hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, afirma que en el país existe una demanda importante de estos tejidos, específicamente hueso y tendones, que son utilizados en pacientes que han tenido traumas muy severos, como fracturas donde se han perdido segmentos de hueso.
También se utilizan en las reconstrucciones por tumores óseos, donde los médicos deben quitar gran parte del hueso debido al tumor, el cual en muchas ocasiones puede ser maligno, como el osteosarcoma, pero también puede suceder en benignos.
En cirugías deportivas se utilizan sobre todo los tendones, como en las reconstrucciones de ligamento cruzado anterior de la rodilla o en reconstrucciones del hombro. Los tendones se utilizan para poder reconstruir estas articulaciones y promover así la formación de hueso. Otras cirugías donde se utilizan son algunas de columna y reconstrucciones articulares del menisco.
Además de los ortopedistas, también los especialistas en cirugía maxilofacial utilizan pequeños fragmentos de hueso para las reconstrucciones de problemas estructurales de la mandíbula.
El especialista mencionó que aún las personas suelen tener una actitud reacia a la donación del músculo y el hueso, porque persisten temores y mitos sobre la posibilidad de que se deforme a su familiar, de manera que consienten la donación de órganos, pero no de tejidos.
Cambiar vidas
A diferencia de la donación de órganos y córneas, donde existe una lista clara de pacientes a la espera de una donación, en el caso del músculo y el hueso, no existe como tal una lista de espera.
De acuerdo con Marlen Herrera, microbióloga a cargo del Banco de Tejidos de la Caja Costarricense de Seguro Social, existe una gran demanda de estos tejidos y constantemente los hospitales de la institución están requiriendo huesos y tendones.
Mencionó que, si bien existe la posibilidad de adquirir hueso fuera del país, el costo de esto es muy alto, suele ir desde los $5 000 a los $30 000 dólares, además del tiempo que implica el trámite de compra para la institución que se traduce en tiempo de espera para el paciente que lo necesita, que puede llegar a ser de más de dos meses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí