Redacción – Tres organizaciones de productores de la Zona Norte del país fueron las primeras en ser beneficiadas con el proyecto de drones de última tecnología que se anunció el pasado 31 de enero en la Presidencia de la República.

Se trata de un proyecto liderado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y el apoyo del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), mediante el cual, pequeños y medianos productores del país contarán con 16 drones de última tecnología para impulsar sus actividades productivas, así como sus capacitaciones respectivas para un uso adecuado. En total se espera beneficiar a cerca de 3 mil productores de todo el país.

Así se dio a conocer el pasado viernes 14 de junio, en el marco de la inauguración de los tanques de agua del Tanque de La Fortuna y San Isidro de Peñas Blancas. La entrega simbólica de los drones se realizó por parte de Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles; el ministro  del MAG, Fernando Vargas y el presidente ejecutivo del Inder, Osvaldo Artavia.

Las beneficiadas con la entrega fueron:

  • Cooperativa de Comercio y Servicios Múltiples de Productores de Piña de Pital de San Carlos R.L.
  • Asociación Cámara de productores de caña de San Carlos
  • Centro Agrícola Cantonal para el Progreso de Sarapiquí

“El proyecto se enmarca en los ejes de fomento a la competitividad, así como productividad y sostenibilidad de la Política para el Sector Agro Costarricense 2023-2032, e impactará positivamente en 7.775 hectáreas, las cuales corresponden a 23 cultivos principales y actividades como piña, arroz, frijoles, hortalizas y caña de azúcar”, dijeron en un comunicado.

Para desarrollar el proyecto, el MAG y el Inder firmaron un convenio de cooperación específico. En esta misma línea el INA, mediante su Unidad para el Fomento y Desarrollo Empresarial (UFODE), estará becando a un primer grupo 41 personas productoras, bajo el Programa SBD, para que cuenten con el conocimiento necesario en el uso de estas aeronaves, y de esta manera puedan obtener la licencia que otorga Aviación Civil.

La inversión por parte del Inder es de ₡319,1 millones, que estarán destinados a la compra de los drones, mientras el MAG aportará ₡237,7 millones en acompañamiento técnico a las organizaciones, por lo que la inversión total será de ₡556,8 millones.

En las próximas semanas, se estarán haciendo entrega a de los demás drones a las siguientes organizaciones beneficiadas:

  • Coopeparrita Tropical R.L
  • Cooperativa Agrícola e Industrial de Productores de Arroz del Pacifico Central R.L
  • Centro Agrícola Cantonal de Alajuela
  • Asociación Cámara Ganaderos del Caribe
  • Asociación de Productores de Plátano ASOPLATAL
  • Asociación de productores agrícolas El Águila de Pejibaye
  • OSACOOP
  • El Centro Agrícola Cantonal de Alvarado, con sede en Cervantes
  •  Asociación Cámara de Productores de Caña del Atlántico
  • Centro Agrícola Cantonal El Guarco
  • Asociación de Productores Agro luchadores
  • Coopepilangosta R.L.
  • Cámara de Productores de Caña de Guanacaste

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí