Minor Araya Salguero

Criminólogo – Exjefe OIJ – Especialista SWAT

El pasado 10 de abril, varios medios de comunicación hacían denotar lo que parecía haber sido, una especie de «error de la Marina de los Estados Unidos de América».

De hecho, el diario New York Post, titulaba:

«Se burlan del comandante de un buque de guerra de la Armada de EE. UU. por sostener un rifle con…».

Adrede he omitido cinco palabras que completan el título supra ¿Porqué..? Por cuanto, muy pocos identificarían no solo el error que enmarca el «escándalo», también otros dos, adicionales y evidentes yerros en materia de uso de armas de fuego; dos de estos, lejos de ser muy risibles para algunos, para otros – en combate – pueden llegar a ser clavos en un ataúd.

Y ¿Quién es la persona en la fotografía..? ¿De qué trata el asunto..?

Él – se supone – es el comandante de un buque de guerra, asignado a la indiscutible por muy poderosa, Séptima Flota, su nombre: Cameron Yaste. Y, digo «Él» por cuanto, gracias al señor Yaste, es la Armada de su país la que obtiene – en este caso – el no deseado título de protagonista.

Obviamente, lo peor de la fotografía – repito, según los medios aquí aludidos y otros – es que fue publicada por la propia Armada, y por supuesto, de manera efímera por cuanto, aquello fue como «carne para los leones» en X, y otros medios de comunicación masiva; un usuario apuntó que «La Marina de los EE.UU. lo está matando en Instagram», junto con emojis de risa y vergüenza».

En efecto, la burla abundante germinó sobre la base de una fotografía; sí, una simple imagen, para muchas personas.

Para el New York Post, un oficial al mando del USS John S. McCain – un destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke, – «fue objeto de burlas en línea después de que lo fotografiaran sosteniendo un arma de asalto (…) mientras apuntaba a un objetivo conocido como “tomate asesino”.

______

«La Marina de los EE. UU. fue criticada por publicar una foto de un oficial disparando un rifle con (…). Comandante. Cameron Yaste había estado disparando a un globo naval, dijo la Marina. La Marina reconoció el error y eliminó la imagen.»  – Yahoo News

______

De nuevo, adrede omití las palabras que, únicamente señalan uno, de los tres errores que he resaltado. Porqué acá, se pretende hacer crítica constructiva – como es costumbre – no burla porque, en su materia, sería muy difícil limpiar los zapatos al comandante Yaste.

Lo que sí se persigue con este artículo, es llamar poderosamente la atención de nuestras autoridades de Policía, a efecto de que vean, lean, analicen y «echen para su saco».

Porque, lo que en materia policial sale a la esfera pública, por lo general,  es por cuanto los altos mandos así lo quieren, incluso, así lo piden y por ende, autorizan.

¡Presten atención a los siguientes párrafos..!

Las operaciones policiales en donde se requiera rapidez, sorpresa, fuerza y violencia a efecto del alcance de los objetivos trazados, son actividades cuyos resultados son de muy difícil predicción. Entonces, es normal que el ansiado Control de Operaciones, sea difícil de obtener.

Los directores y jefes de las Fuerzas Policiales ya tienen suficientes ocupaciones y preocupaciones para «comprarse» la que puede ser la llave de su intempestiva salida; si, a través de una muy pequeña «puerta de atrás».

Si lo que se pretende es «venderse para escalar» cuidado, que en los sinuosos asuntos de la policía a veces «por querer hacer una gracia, se hace un sapo». ¡El amplio conocimiento, la transparencia, el valor, el ejemplo a seguir por liderazgo y los buenos resultados! Esto si que hace de cualquier jefe, uno realmente respetable y, hasta famoso.

Porque, tal cual ¡Una imagen, dice más que cien palabras! Las Redes Sociales también, pueden ser un perfecto y expedito vehículo para encumbrar, tanto como para enterrar

¡Nunca las subestimen..!

¿Pero, cuál es el error en el que incurre el comandante Yaste..? – con razón, se seguirán preguntando algunos lectores

Tal cual lo advertí, se hizo notable uno de los que yo considero son tres. Y, como en Costa Rica, hoy abundan los asesinos a sueldo y quien les entrene, no considero prudente hacer una descripción de tales yerros.

Claro está,  para el que conoce del uso de armas de fuego, ciertamente llama mucho la atención; es que se trata de un alto mando de la Séptima Flota de la Armada de los Estados Unidos de América, aquel que se hace ver a sí mismo como un principiante y a su institución, algo como: ¿Qué estará pasando ahí, que mal..?

Definitivamente, la imagen hasta podría ser considerada por algunos, como grotesca, en el marco de su contexto técnico porque, de un famoso carpintero, se espera que al menos, este empuñe correctamente su martillo. Pero, no tratamos ni con carpinteros, ni con martillos, tratamos con la élite de la que puede ser la más poderosa Armada sobre los océanos y, con un rifle de asalto.

Así las cosas, Directores, Jefes de policía, piensen sobre las consecuencias negativas que puede atraer una simple imagen; una que perfectamente puede colocar a la institución que se representa, en el ojo de un huracán.

Y con esto termino:«A un buen entendedor, pocas palabras».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí