Redacción – A través de capacitaciones dadas por el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) en materia de acoso sexual callejero a 54 funcionarios del Instituto Nacional de Ferrocarriles (INCOFER), se logró que las estaciones del Pacífico, Atlántico y los talleres de Limón sean ahora un espacio seguro para mujeres.

Los espacios seguros para mujeres son los lugares (edificios, oficinas, comercios, emprendimientos, transportes, y alojamientos, entre otros.) previamente identificados, donde las mujeres pueden acudir para refugiarse y pedir ayuda cuando sufren acoso callejero y se encuentran en condiciones de peligro.

Como parte del proceso, INCOFER mediante su presidente ejecutivo, Álvaro Bermúdez, firmó un compromiso anti-acoso donde el instituto se compromete con los valores de la igualdad, la inclusión, la seguridad y la libertad, aportando en la construcción de una sociedad más igualitaria, sostenible e inclusiva.

“Las mujeres tenemos el derecho de transitar seguras por las ciudades; mientras más espacios seguros se sumen a esta iniciativa de la Ruta de Género de esta administración, más zonas seguras y mayor impacto en el cambio cultural para la erradicación del acoso sexual callejero y a la violencia contra las mujeres. Aplaudimos al INCOFER por sumarse y enviar el mensaje claro y contundente de cero tolerancia a situaciones de acoso en sus establecimiento y prepararse para el abordaje del protocolo en ocasión de estos eventos. Con ellos son más de 450 espacios seguros identificados”, señaló Cindy Quesada Hernández, ministra de la Condición de la Mujer.

Álvaro Bermúdez, presidente ejecutivo de INCOFER mencionó que: “estamos comprometidos en ser un espacio seguro para las mujeres, en que nuestras oficinas tanto en San José como en Limón puedan servir para refugiar a mujeres que se vean vulneradas y que hayan sido expuestas al acoso; haber recibido estas capacitaciones por parte del INAMU nos ayuda a poder brindar la mejor atención posible a las mujeres que necesiten nuestra ayuda”.

Con estas acciones se fortalece la red de seguridad para las mujeres que visitan las estaciones de trenes en varios sectores del territorio nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí