Redacción – El Ministerio de Salud informó hace pocos minutos que se reporta un nuevo caso sospechoso por Gusano Barrenador en Humanos.

Según informan las autoridades, el paciente es de San Ana y fue atendido en el Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Raúl Blanco Cervantes por una lesión en la nariz y la boca donde se le detectaron larvas.

El paciente fue trasladado al Hospital San Juan de Dios, donde se le extraen las larvas para el envío de la muestra correspondiente al LANASEVE de SENASA, por lo que se está a la espera del resultado de laboratorio para el abordaje correspondiente del caso.

A la fecha el Ministerio de Salud registra 5 pacientes confirmados por Gusano Barrenador en Humanos, procedentes de Coto Brus, Golfito, Corredores de Puntarenas y de la zona de Los Chiles en Alajuela.

La Miasis por Gusano Barrenador en Humanos es una enfermedad parasitaria causada por la fase de larva o gusano de la mosca Cochliomyia hominivorax. Las larvas infestan la parte más profunda de los tejidos vivos, como la piel, las cavidades: ocular, oral, nasal, genital y otras; provocando lesiones graves, la pérdida de la función del órgano parasitado y la muerte en casos más severos de la enfermedad.

Los síntomas incluyen la presencia de una protuberancia dolorosa en la piel que puede secretar líquido. A medida que la larva crece, puede ser visible bajo la piel y a menudo se puede sentir moviéndose. El tratamiento generalmente implica la extracción quirúrgica de la larva, seguida de cuidados locales para prevenir la infección.

Para el abordaje correcto de estos casos el Ministerio de Salud en conjunto con otras instituciones elaboraron el Lineamiento Nacional para la Vigilancia de Miasis por Gusano Barrenador en Humanos, el cual se encuentra publicado en la página del Ministerio de Salud y se está disponible en el siguiente enlace: https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/biblioteca-de-archivos-left/documentos-ministerio-de-salud/vigilancia-de-la-salud/normas-protocolos-guias-y-lineamientos/zoonosis/gusano-barrenador/7439-version-01-05-de-abril-de-2024-lineamiento-nacional-para-la-vigilancia-de-miasis-por-gusano-barrenador-en-humanos/file

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí