Redacción- La tarde de este jueves, la Defensora de los Habitantes, Angie Cruickshank Lambert, se reunió con autoridades del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en el Departamento de Medicina Legal para analizar la renuncia de los médicos forenses a realizar horas extra y a participar en roles de disponibilidad.

Durante el encuentro, Michael Soto, Subdirector General del OIJ, y Franz Vega, jefe del Departamento de Medicina Legal, detallaron a la defensora cómo funciona esta área clave, que atiende tanto a personas vivas como a casos de fallecidos.

Asimismo, los jerarcas explicaron las implicaciones de la decisión tomada por los médicos forenses, que ha generado preocupación entre los usuarios del sistema judicial.

Cruickshank aprovechó la reunión para manifestar su inquietud respecto al impacto de esta situación en la atención de los casos y para aclarar dudas sobre el alcance de las medidas adoptadas por el personal de Medicina Legal.

Las autoridades destacaron la importancia de encontrar soluciones que permitan mantener la calidad y prontitud en los servicios forenses, fundamentales para la administración de justicia en el país.

Por su parte, la defensora reafirmó su compromiso de velar por los derechos de los ciudadanos que dependen de este servicio esencial.

La reunión concluyó con el compromiso de ambas partes de seguir en comunicación para dar seguimiento a este asunto, que sigue siendo de alta relevancia para el sistema judicial y la ciudadanía en general.