Redacción- En un esfuerzo conjunto por promover el desarrollo sostenible, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) y Unilever anunciaron la puesta en marcha de la planta fotovoltaica de mayor capacidad en el Gran Área Metropolitana (GAM) de Costa Rica.
Esta planta solar, situada en las instalaciones de Unilever en La Asunción de Belén, Heredia, está constituida por 2,470 paneles fotovoltaicos y tiene la capacidad de generar 2,078 MWh anuales de energía 100% renovable.
La puesta en marcha de esta granja solar permitirá reducir 182 toneladas de CO2e al año, contribuyendo a los esfuerzos para mitigar el cambio climático y consolidando el impacto económico, social y ambiental positivo de las empresas comprometidas con la sostenibilidad.
Luis Fernando Andrés Jácome, gerente general de la CNFL, destacó que este tipo de alianzas público-privadas demuestra que la colaboración entre los sectores puede fortalecer la economía y ofrecer soluciones a los desafíos del mercado, mejorando la calidad de vida de los habitantes del país.
«Este proyecto reafirma nuestro compromiso con un futuro más sostenible y muestra que somos una empresa ágil, robusta y con visión a largo plazo», afirmó.
Por su parte, Luis González, gerente de Planta Belén de Unilever Costa Rica, comentó que la planta solar es un paso importante hacia la meta de emisiones cero para 2039 de la compañía.
«Con esta alianza, avanzamos hacia la descarbonización de nuestras operaciones, posicionando a la planta de Belén como una de las más sostenibles dentro de Unilever, con procesos de producción basados en energía renovable», señaló González.
Gracias a esta planta, Unilever podrá operar con un balance eléctrico completamente renovable, lo que impactará positivamente en la competitividad de sus productos a nivel nacional, regional y global.