• Investigación global destaca que los procedimientos estéticos van más allá de la apariencia y refuerzan la seguridad en sí mismos

Un estudio global reciente revela que los tratamientos estéticos no solo son percibidos como un recurso para mejorar la apariencia, sino también como una inversión en la confianza personal.

La investigación, titulada Pilares de la Confianza: Perspectivas Globales sobre Estética y Autoafirmación, fue realizada por Ipsos y encuestó a 15.000 adultos en 15 países, incluyendo Costa Rica, Colombia, México y Brasil.

Los resultados muestran que el 70% de los encuestados en América Latina considera que los tratamientos estéticos influyen en su autopercepción, es decir, en cómo se ven y sienten con ellos mismos. Además, el 69% indicó que recurre a estos procedimientos para reflejar su bienestar interno.

Entre los principales motivos por los que las personas optan por tratamientos estéticos destacan:

• 65% busca controlar los efectos del envejecimiento.

• 57% quiere lucir más joven.

• 38% toma la decisión influenciado por comentarios de familiares, amigos o pareja.

La encuesta fue realizada en línea entre el 23 de septiembre y el 8 de octubre de 2024, sin compensación económica para los participantes y respetando los estándares internacionales de investigación de mercado.

La muestra estuvo compuesta en un 75% por mujeres y un 25% por hombres, con edades entre los 21 y 75 años.

La dermatóloga Claudia Hernández, especialista en estética y ponente internacional para Merz Aesthetics, destacó que los resultados muestran una tendencia global en la que las personas buscan “sentirse mejor, verse mejor y envejecer de manera más saludable”.

Mientras que la Dra. Katherine Rice Warnell, psicóloga y profesora en la Universidad Estatal de Texas, subrayó la importancia de la autoconfianza en el bienestar general de las personas.

El CEO de Merz Aesthetics, Bob Rhatigan, afirmó que el estudio confirma lo que ya habían observado en la industria: los tratamientos estéticos no solo mejoran la apariencia, sino que también refuerzan la autoconfianza y empoderan a quienes los eligen.

Para conocer más detalles sobre la investigación, se puede acceder al informe completo en www.merzaesthetics.com/confidence.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí