Redacción- El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) anunció una serie de iniciativas que sumarán inversiones cercanas a los ₡800 millones para impulsar el desarrollo de los habitantes de Pérez Zeledón, como parte del inicio de la gira presidencial por la Región Brunca este martes 18 de febrero.
La información fue presentada por Víctor Julio Carvajal Porras, ministro de Agricultura y Ganadería y rector del Inder, quien destacó el compromiso del gobierno con la mejora de la calidad de vida en las zonas rurales del país.
«En la administración Chaves Robles los recursos sí se están invirtiendo como el país lo requiere», aseguró Carvajal, señalando que la ejecución presupuestaria del Inder ha aumentado considerablemente, pasando de un 67% en 2023 a un 90% en 2024, con la meta de continuar incrementando estos números en los próximos años.
Entre los proyectos más destacados se encuentra la electrificación de las comunidades de División de Rivas y La Piedra, en Páramo, que beneficiará a unas 200 personas con la instalación de 7 kilómetros de red eléctrica, a través de una inversión de ₡235 millones.
Este proyecto se realiza con el acompañamiento técnico del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y tiene como objetivo incentivar la agroindustria local, especialmente en actividades como la producción de café, frutas y el turismo rural. La conclusión de las obras está prevista para junio de este año.
Otro de los proyectos importantes es la mejora y ampliación del acueducto que abastece a casi 3,000 personas en Páramo de Pérez Zeledón, el cual se encuentra en operación desde hace 40 años. Con una inversión de ₡181.3 millones, la iniciativa mejorará la capacidad hídrica mediante la sustitución de 2 kilómetros de tubería, lo que beneficiará a la población y fortalecerá la infraestructura de la zona.
En apoyo a los productores locales, el Inder también entregó un dron especializado a la Asociación de Productores Agropecuarios de El Águila de Pejibaye, con el objetivo de promover un uso más eficiente de los recursos y reducir los costos de producción. El valor de esta inversión fue de ₡20.5 millones y beneficiará directamente a 146 familias.
Además, se entregaron equipos y herramientas especializadas para productores de rambután, café y miel de abeja, con una inversión total de ₡364.7 millones que impactará a 256 familias productoras.
Finalmente, en el marco de las iniciativas, cuatro familias de Pérez Zeledón recibieron su título de propiedad, lo que permitirá garantizar sus derechos sobre la tierra en la que habitan, promoviendo el bienestar y seguridad de los beneficiarios.
COMPARTE ESTA NOTICIA:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)