Redacción- La Contraloría General de la República (CGR) resolvió un recurso presentado en contra de las modificaciones al pliego de condiciones de la Licitación Mayor No. 2024LY-000043-0001000001, promovida por el Instituto Nacional de Seguros (INS) para la adquisición de tags RFID y servicios para el sistema de marchamo digital.

Este recurso fue interpuesto por la empresa SGSV Soluciones Tecnológicas Integradas S.A., que argumentaba que la Administración del INS no había atendido correctamente una objeción previa respecto a la relación de precios entre las líneas 1 y 3 del proceso de licitación.

En su fallo, la CGR concluyó que el recurso carecía de una base suficiente para su admisión, por lo que lo rechazó sin entrar a fondo en el análisis.

“La Contraloría estimó que el recurso presentado carecía de motivación suficiente y se procedió con su rechazo de plano por falta de fundamentación», explicó Alfredo Aguilar, Gerente Asociado de la División Contratación Pública.

Con la resolución de la CGR, el pliego de condiciones de la licitación queda consolidado, permitiendo al INS avanzar con la siguiente fase del proceso: la recepción y apertura de ofertas. Esta apertura está programada para el próximo 4 de marzo de 2025 a las 10:00 a.m., lo que marca un paso importante en la implementación del marchamo digital en Costa Rica.

Un proceso lleno de obstáculos

Este procedimiento de licitación no ha estado exento de controversias. El INS lanzó originalmente el proceso en junio de 2023, con la intención de contratar a una empresa que se encargara de la emisión de 1,5 millones de etiquetas RFID para el marchamo digital, un contrato que asciende a un valor estimado de $2.740 millones. Sin embargo, el proceso sufrió un revés el 21 de marzo de 2024, cuando la CGR anuló la adjudicación del contrato al consorcio PC Central Neology, ordenando que el proceso comenzara de nuevo.

En octubre de 2024, el INS reabrió la licitación, pero desde entonces varias empresas han planteado objeciones al pliego de condiciones, lo que ha retrasado en más de una ocasión la culminación del proceso. La última intervención de la Contraloría se dio el 8 de enero de 2025, cuando se ordenó una nueva modificación al pliego, lo que dejó abierta la posibilidad de nuevos ajustes.

Sin embargo, con la resolución de la objeción presentada por SGSV Soluciones Tecnológicas Integradas S.A. y la consolidación del pliego, el INS finalmente tiene luz verde para continuar con el proceso y avanzar con la recepción de ofertas, acercándose cada vez más a la materialización de este importante proyecto.

¿Qué sigue ahora?

Con la fecha de apertura de ofertas fijada para el 4 de marzo de 2025, el INS tiene los siguientes pasos claros para llevar a cabo la licitación. Las empresas interesadas en participar tendrán hasta esa fecha para presentar sus propuestas, y el INS podrá entonces evaluar las ofertas y decidir cuál de las compañías se encargará de la emisión de las etiquetas RFID para el nuevo sistema de marchamo digital.

El avance de este proceso es clave para la implementación del marchamo digital, una medida que se espera modernice el control vehicular en el país y optimice los procesos relacionados con el control de impuestos y trámites vehiculares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí