• Los exámenes para medir el nivel de aprendizaje ahora estarán a cargo de cada profesor, según la realidad de su aula.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) decidió eliminar la prueba diagnóstica estandarizada que se aplicó por primera vez el año pasado. A partir de ahora, serán los docentes quienes realicen las evaluaciones según las necesidades de sus estudiantes.

La decisión se tomó tras un análisis del Viceministerio Académico y consultas con sindicatos y directores regionales, confirmó el ministro de Educación, Leonardo Sánchez, a Teletica.com.

“Nosotros llegamos a la conclusión de que lo mejor era eliminar las pruebas comprensivas, estandarizadas, diagnósticas que aplicaban los docentes en el aula”, explicó Sánchez.

El jerarca aseguró que la medida fue bien recibida por la comunidad educativa. “Creo que fue muy bien recibido por el cuerpo docente, por los sindicatos, por la comunidad educativa en general, en el entendido de que le estamos devolviendo ese poder al docente, de que haga sus diagnósticos adaptados a las particularidades de cada centro educativo”, añadió.

Una de las razones principales para eliminar la prueba es reducir la carga laboral de los profesores y permitirles evaluar a los alumnos de una manera más flexible y acorde a su entorno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí