Redacción- Este viernes se inauguró la nueva y moderna Área de Salud La Fortuna, en un acto que beneficiará a más de 41,000 usuarios de los distritos de Fortuna, Monterrey, Venado y Peñas Blancas, en San Ramón.
La nueva infraestructura, que abarca 5,200 metros cuadrados, ofrece mejores instalaciones, mayor comodidad y una simplificación de trámites gracias a la implementación de tecnología avanzada.
La nueva sede alberga dos Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (EBÁIS), servicios de emergencias y diversas especialidades, como trabajo social, odontología, nutrición, laboratorio, medicina familiar, farmacia y obstetricia, lo que permitirá ofrecer un servicio más completo y eficiente a la comunidad.
La antigua sede, que databa de 1967 y tenía solo 1,046 metros cuadrados, resultaba insuficiente para cubrir las crecientes necesidades de la población, por lo que la nueva infraestructura era fundamental para mejorar la calidad del servicio.
El Dr. Alexander Sánchez Cabo, gerente médico de la CCSS, subrayó que la salud es un pilar esencial en la vida de las personas, y que la institución tiene la responsabilidad de garantizar servicios a la altura de las expectativas de la población.
«Estos usuarios tendrán mejores instalaciones, mayor comodidad y simplificación de trámites mediante tecnología de punta», destacó.
Los vecinos de la zona, como Doña Aracelly Barboza Vargas, expresaron su agradecimiento por la nueva obra, resaltando la amplitud y confort de las nuevas instalaciones.
El Dr. Alfredo Esquivel Céspedes, director médico de la nueva área de salud, recordó que el proyecto nació hace más de 25 años en conjunto con la comunidad, la Asociación de Desarrollo y la donación de un terreno de 15,000 m² por parte de la Junta Directiva del colegio en ese momento.
«Ver la nueva obra es un sueño cumplido no solo para el distrito de Fortuna, sino también para los distritos aledaños, como Monterrey, Venado y San Isidro-Peñas Blancas, que recientemente se sumó al proceso de sectorización», añadió el director médico.
La Dra. Marjorie Obando Elizondo, directora de la red Huetar Norte, también celebró la culminación de este importante proyecto, destacando que estas obras son esenciales para la mejora continua de los servicios de salud. Además, señaló que la nueva sede incorpora elementos de protección ambiental, como paneles solares y un centro de acopio para la clasificación de materiales de desecho.
Esta obra es parte del convenio entre la CCSS y el Banco de Costa Rica (BCR) mediante la figura del fideicomiso, y se constituye como un avance significativo en la mejora de la infraestructura de salud en la región.