-Más de mil corredores participaron en el evento que recorrió la capital
San José se convirtió en el epicentro del atletismo con la tercera edición de la Carrera de Atletismo Super Salón, un evento que reunió a corredores de todas las edades y niveles. La competencia se llevó a cabo este domingo, partiendo desde el Centro de Eventos Grupo Moreno en Pavas hasta el Estadio Nacional, para luego regresar al punto de inicio.
La jornada inició a las 7:00 a. m. y ofreció diversas opciones para los participantes: carreras de 10 y 5 kilómetros, una caminata de 3 kilómetros y un recorrido especial para niños, dentro del complejo de bodegas MorePark.
Homenaje a grandes figuras del atletismo
En esta edición, los dedicados especiales fueron José Luis Molina y Thelma Zúñiga, en reconocimiento a su trayectoria y aportes al atletismo costarricense. Como parte de las actividades previas, se realizó una charla gratuita con el atleta Junior Oporta, quien también compitió en la carrera.
Resultados y tiempos destacados
La competencia dejó emocionantes resultados en cada categoría. En los 10 kilómetros, los ganadores en la categoría de 20-34 años fueron Andrés Solano Arce, con un tiempo de 34:04, y Ariana Herrera Soto, con 40:42.
En otras categorías, destacaron:
- 35-39 años: Hibert Mora Chavarría (34:37) y Greisel Rodríguez Mora (50:01).
- 40-44 años: Esteban Jiménez (38:04) y Cinthya Leandro (44:08).
- 45-49 años: Javier Fernández (35:58) y Silvia Cortés (46:00).
- 50-64 años: Luis Marcial Montero (39:17) y Rebeca Quirós Montero (50:50).
- 65-99 años: Rigoberto Sirias Arias (50:45) y Hayde Salgado Rojas (55:11).
En los 5 kilómetros, los primeros lugares fueron para Jefferson Calvo Durán (19:44) en masculino y Carolina Bermúdez (20:37) en femenino.
El evento también incluyó una categoría de triciclo, donde los ganadores fueron Henry Acuña Fernández (44:43) y Heidy Arias Ovares (1:01:16).
Inclusión y compromiso social
La Carrera Super Salón se distinguió por su enfoque inclusivo, con categorías y premiaciones para personas con discapacidad. Además, la organización reafirmó su compromiso con la comunidad al realizar una donación de instrumentos musicales a la Banda del Liceo de Costa Rica, que ofreció una presentación especial durante el cierre del evento.
Con esta tercera edición, la competencia se consolida como una de las citas deportivas más esperadas del año, combinando deporte, inclusión y solidaridad en una experiencia atlética de alto nivel.