Redacción- Este jueves, la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) acordó iniciar el procedimiento administrativo de nulidad de la licitación mayor correspondiente al concurso 2023LY-000002-9991101142, relacionado con la compra de servicios de salud por terceros para el primer nivel de atención en diversas áreas de salud del país.

La licitación, que abarca 10 áreas de salud en la Gran Área Metropolitana, como Santa Ana, Escazú, Pavas, Tibás, La Carpio – León XIII, San Francisco – San Antonio, San Sebastián – Paso Ancho, Desamparados 2, San Pablo y Barva, había sido adjudicada en una sesión de la Junta Directiva celebrada el 6 de julio de 2024. Sin embargo, se ha determinado que el procedimiento deberá ser anulado debido a la nulidad absoluta, evidente y manifiesta del proceso.

La presidenta ejecutiva de la CCSS, Mónica Taylor Hernández, destacó que la decisión incluye la instrucción de iniciar un proceso de compra urgente con un proveedor idóneo para garantizar que los servicios de salud continúen prestándose sin interrupciones en estas zonas.

Planes para la Continuidad de los Servicios de Salud

Con el objetivo de asegurar la continuidad de los servicios a los 589.138 habitantes de estas áreas, la Gerencia Médica presentó un plan de continuidad con tres posibles escenarios:

  1. Contratación urgente de un proveedor idóneo: En este escenario, se buscaría que los actuales prestadores de servicios continúen atendiendo a la población, con la compra urgente de los servicios de salud.

  2. Redistribución de la atención: En caso de que la contratación urgente no sea viable, la Gerencia Médica planteó como opción la redistribución de la atención a otras áreas de salud de la CCSS, por un máximo de tres años, mientras se lleva a cabo un nuevo proceso de licitación.

  3. Institucionalización de las áreas de salud: Como medida a largo plazo, se evaluará la posibilidad de institucionalizar estas áreas de salud, lo cual será objeto de un análisis profundo.

Acciones Inmediatas

Además de la compra urgente de servicios, la Junta Directiva instruyó la creación de un equipo técnico intergerencial con representantes de las gerencias Médica, Financiera, Administrativa y de Logística, para levantar los requisitos previos del procedimiento ordinario que garantizará la continuidad del servicio.

Este proceso será formalizado por la Dirección de Aprovisionamiento de Bienes y Servicios de la Gerencia de Logística, asegurando que la contratación cumpla con todos los procedimientos establecidos en la ley de contratación pública.

La CCSS sigue comprometida con la atención continua y adecuada de los usuarios de estas áreas de salud y con garantizar el acceso a los servicios médicos esenciales, en medio de las complejidades administrativas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí