Redacción- La Cruz Roja Costarricense ha reportado un alarmante incremento en el número de llamadas falsas recibidas en los primeros dos meses del año, alcanzando un total de 378. Esto equivale a al menos seis llamadas falsas por día, un fenómeno que genera un grave impacto en la atención de emergencias reales.

Las razones principales de estas falsas alertas son diversas. Muchas veces, las llamadas se deben a bromas, mientras que otras veces los usuarios optan por trasladarse por sus propios medios, dejando a los recursos de emergencia sin utilidad al llegar al lugar sin pacientes. En otros casos, personas que observan un incidente llaman al 9-1-1, pero no permanecen en el lugar, lo que provoca que al llegar los servicios de emergencia no se encuentre ningún percance.

El mal uso del servicio de emergencias no solo genera molestias, sino que también provoca retrasos en la atención de casos reales, poniendo en riesgo la vida de quienes verdaderamente necesitan ayuda. La Cruz Roja hace un llamado urgente a la población para que utilicen el servicio de manera responsable y eviten generar falsas alarmas.

Según las estadísticas, la provincia de Guanacaste lidera en el número de llamadas falsas con un total de 87 de las 378 registradas, seguida de San José con 85 y Cartago con 69. En comparación con el año pasado, en 2024 la Cruz Roja recibió más de 3700 llamadas falsas, lo que equivale a un promedio de 10 falsas alarmas diarias.

Las autoridades reiteran la importancia de hacer un uso adecuado del número de emergencias, para garantizar que los recursos estén disponibles para quienes realmente los necesitan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí