Redacción- Después de una serie de críticas y un cruce de declaraciones sobre la negativa inicial de Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa, a otorgar un permiso de ausencia a la diputada Sofía Guillén para asistir a una cita médica de control de su embarazo, la situación dio un giro inesperado minutos después de que la noticia se hiciera pública.

La controversia surgió cuando, el 27 de marzo, Arias rechazó la solicitud de permiso de Guillén, argumentando que ya se habían agotado los 10 permisos de ausencia permitidos para ese día, conforme a la normativa interna del Congreso. Esta negativa generó una ola de críticas por parte de los diputados del Frente Amplio (FA), quienes acusaron a Arias de priorizar otros intereses, como los viajes al exterior, sobre un derecho fundamental como lo es la salud de una mujer embarazada.

Sin embargo, poco después de que la noticia se divulgara a través de los medios de comunicación, la asesora de Arias, Alejandra Flores Ramírez, emitió una breve comunicación donde confirmó que el permiso había sido finalmente aprobado.

«Por instrucciones del señor presidente, Rodrigo Arias, se procede con el trámite del permiso de plenario para este viernes 28 de marzo de 2025», indicó el mensaje oficial.

Este cambio de decisión llegó tras una serie de reacciones públicas y la indignación mostrada por los miembros del Frente Amplio, quienes habían cuestionado que un derecho tan esencial como la atención prenatal fuera tratado como un asunto secundario.

En sus declaraciones, Antonio Ortega, jefe de la fracción del FA, subrayó que el derecho a la salud debe prevalecer por encima de decisiones administrativas que no consideren las necesidades básicas de los legisladores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí