Inicio Destacadas EE.UU. aplica aranceles a Costa Rica, pero ¿qué significa eso y cómo...

EE.UU. aplica aranceles a Costa Rica, pero ¿qué significa eso y cómo afecta?

0
  • Trump impone un 10% a los productos ticos que ingresen a territorio estadounidense. Exportaciones, empleo y competitividad podrían verse golpeados.

Costa Rica amaneció con una noticia que sacude su economía: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 10% a los productos que ingresen desde territorio costarricense.

La medida también afecta a otras naciones latinoamericanas como Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador, pero en el caso tico, el golpe puede ser más fuerte de lo que parece.

¿Qué significa un arancel?

Un arancel es un impuesto que se cobra a los productos cuando cruzan una frontera.

En este caso, los bienes costarricenses que lleguen a Estados Unidos deberán pagar un 10% extra para poder entrar y venderse en ese mercado.

¿Cómo afecta esto a Costa Rica?

  1. Encarece los productos ticos en EE.UU.
    Exportaciones como café, piña, banano, dispositivos médicos y otros bienes ahora serán más caros en su principal mercado. Esto puede provocar una baja en la demanda.
  2. Reduce la competitividad
    Los productos costarricenses podrían ser reemplazados por opciones más baratas de otros países que no tengan este impuesto.
  3. Golpea al empleo y la inversión
    Muchas empresas en zonas francas exportan a EE.UU. Si pierden competitividad, podrían reducir operaciones o frenar nuevas inversiones.
  4. Afecta el ingreso de divisas
    Menos exportaciones significa menos dólares entrando al país, lo que puede tener efectos en el tipo de cambio y la economía nacional.

Chaves pide análisis y no ve castigo directo

El presidente Rodrigo Chaves reaccionó este miércoles con cautela y sin confrontación directa.

“Hay que analizarlo, para saber qué responder. Si la marea sube y levanta nuestros botes, todos los botes al mismo tiempo, es una realidad nueva; no nos están castigando, en ese sentido. Lo veremos”, expresó en conferencia de prensa.

Estados Unidos es el principal socio comercial de Costa Rica. Solo en 2024, más del 40% de las exportaciones nacionales tuvieron como destino ese país.

El nuevo arancel pone en jaque una relación comercial clave y obliga al país a moverse con rapidez en los terrenos diplomático, económico y político.

Por ahora, el Gobierno dice estar analizando el impacto de la medida. Mientras tanto, los sectores productivos ya encendieron las alertas.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil