- Municipalidad lanza cortometraje que muestra la belleza, fe y cultura de la Semana Mayor en la Vieja Metrópoli
La Semana Santa en Cartago fue oficialmente declarada de interés cantonal, en una decisión unánime tomada por el Concejo Municipal el pasado 4 de abril.
Esta declaratoria nace de una iniciativa conjunta entre la Municipalidad de Cartago, la Hermandad de Jesús Nazareno y los Frailes Capuchinos, con el objetivo de resaltar la riqueza religiosa y cultural de estas fechas en la Vieja Metrópoli.
Desde entonces, la Oficina Municipal de Turismo ha puesto en marcha una serie de estrategias para impulsar el turismo durante la Semana Mayor.
Entre ellas destaca la producción de un cortometraje de 16 minutos y una serie de reels de 35 segundos, que buscan capturar el alma de las procesiones, los paisajes y los lugares emblemáticos de la ciudad.
El material audiovisual ya se proyecta los fines de semana en diferentes espacios y medios, con la intención de que más personas —dentro y fuera de Cartago— descubran la belleza de esta tradición centenaria, protagonizada por la Hermandad de Jesús Nazareno más antigua de Costa Rica.
El cortometraje recorre momentos únicos de la Semana Santa cartaginesa, incluyendo procesiones, devoción popular y rincones históricos como la Basílica de Los Ángeles, el convento de los Capuchinos, las Ruinas de Cartago, el Colegio San Luis Gonzaga y la Casa de la Ciudad.
Arnoldo Meza, presidente de la Hermandad de Jesús Nazareno del Convento, aplaudió la decisión tomada por el gobierno local y la calificó como fundamental: “Es una forma de rescatar una tradición religiosa que acompaña a los cartagineses desde tiempos de la Colonia. Se le hace mérito a que Cartago es una cuna de fe, y queremos recordar que esta Hermandad es de todos los cartagineses”, afirmó.
Además, hizo un llamado para que las personas asistan y participen activamente en las distintas procesiones que se llevarán a cabo durante toda la Semana Santa en Cartago Centro.
Esta apuesta por el turismo religioso refuerza a Cartago como referente nacional en celebraciones de Semana Santa, con el respaldo de la Diócesis de Cartago, los Frailes Menores y agrupaciones culturales locales que velan por la tradición y la identidad cartaginesa.
“Cartago no solo es historia, también es fe y cultura viva”, aseguran desde la Municipalidad, que invita a todos los costarricenses a visitar el cantón y ser parte de esta experiencia única.