- El expresidente dice no saber por qué le revocaron su visa, pero niega que el gobierno costarricense tenga relación con la medida.
El expresidente de la República, Óscar Arias, aseguró este martes que la revocatoria de su visa estadounidense no tiene relación alguna con el gobierno de Rodrigo Chaves, y que se trata de una decisión unilateral de Estados Unidos.
“Yo no creo que el Gobierno de Costa Rica tenga nada que ver con lo que deciden. Creo que es una decisión del Gobierno de los Estados Unidos”, afirmó Arias durante una conferencia de prensa efectuada en su casa de habitación.
además, dijo que él ha sido una persona sumamente crítica a lo largo de la historia del gobierno de los Estados Unidos y que desconoce si esta medida con su Visa obedece algún tipo de represaría
Arias explicó que recibió un correo del gobierno estadounidense donde se le notificaba la suspensión, revocación o eliminación —en sus palabras— de la visa que tenía en su pasaporte diplomático. El expresidente aseguró que el mensaje es “muy escueto” y que no detalla los motivos, aunque se menciona la sección 221-I de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
“Para mí ha sido una sorpresa porque desconozco cuáles han sido las razones. Presumo que fue el Departamento de Estado el que tomó esa decisión”, comentó.
No obstante, en el Congreso, las reacciones fueron en sentido contrario. El jefe de fracción del Partido Liberación Nacional, Óscar Izquierdo, manifestó que, a su criterio, el gobierno de Rodrigo Chaves sí estaría detrás del retiro de visas a figuras opositoras.
Además, otras diputadas también apuntaron al mandatario como la persona que estaría malinformando a funcionarios estadounidenses de alto nivel sobre políticos costarricenses, para provocar la revocación de sus visas.
Estas declaraciones se dieron la tarde de este martes durante una edición especial de Noticias en Desarrollo, mientras crece la incertidumbre en el país sobre una eventual lista de figuras públicas a quienes se les habría suspendido o negado el ingreso a los Estados Unidos.