• El expresidente lamenta la decisión del gobierno norteamericano y asegura que criticar la expansión de la OTAN no debería ser motivo de sanción.

Óscar Arias, expresidente de la República y premio Nobel de la Paz, cuestionó con dureza a Estados Unidos tras la revocación de su visa diplomática. Según Arias, la decisión atenta contra los principios fundamentales de una democracia.

“Ahora los Estados Unidos restringen la libertad. ¿Cómo es que al que piensa diferente lo quieren castigar? Eso no es democracia”, expresó durante una conferencia de prensa realizada esta tarde en su casa de habitación.

Arias aseguró que el único “daño” que ha hecho ha sido manifestar sus ideas, especialmente en relación con la expansión de la OTAN hacia el este, tema en el que ha sido crítico. Afirmó que este tipo de represalias por discrepar con una postura política contradicen el ideal democrático que históricamente ha defendido el país norteamericano.

“El hecho de que uno discrepe… Ya yo soy un expresidente con 84 años. No le hago daño a nadie, excepto manifestando mi manera de pensar”, indicó. Y añadió que Estados Unidos, aunque ha sido considerado un paradigma democrático, ahora presenta rasgos preocupantes: “Tiene características de autocracia, lamentablemente para mi gusto”.

Arias también dejó entrever que la decisión podría generar reacciones entre líderes internacionales. “No sé si alguien como Barack Obama esté muy contento de que a un colega suyo le quiten la visa. Ya veremos a ver qué dicen mis colegas premio Nobel de la Paz”.

Según relató, fue hasta hoy cuando recibió el correo del gobierno estadounidense informándole sobre la revocatoria de su visa, al amparo de la sección 221-I de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Dijo no conocer los motivos, pero aseguró que la decisión lo tomó por sorpresa.

Además, cuestionó el papel que Estados Unidos desempeña en el escenario internacional: “Es el país que más gasta en armas y soldados… gasta más o menos cuatro veces más que China”, apuntó, y subrayó que la verdadera rivalidad entre ambas potencias es económica, no militar.

“¿Dónde no hay libertad de crítica, de pensamiento, de expresión, de prensa? Esas son características de un sistema democrático”, insistió Arias.

Las declaraciones se dan en medio de un ambiente cargado, luego de que también diputados de oposición, como Óscar Izquierdo del PLN, señalaran al gobierno de Rodrigo Chaves como el supuesto responsable de promover ante Estados Unidos la cancelación de visas a figuras críticas con su administración.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí