Redacción- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, solicitó al mandatario estadounidense, Donald Trump, apoyo militar en la lucha contra el narcotráfico, durante una reunión celebrada el pasado fin de semana.
En entrevista con Radio Sucesos, Noboa destacó la «positiva» reunión en la que discutieron varios temas, incluyendo seguridad, migración y relaciones comerciales. A tan solo unos días de la segunda vuelta electoral, el presidente ecuatoriano continúa buscando respaldo internacional para enfrentar las crecientes bandas del crimen organizado que azotan el país.
Ecuador, uno de los principales aliados de Estados Unidos en América Latina, está pidiendo ayuda para patrullar el territorio ecuatoriano, no solo para combatir el narcotráfico, sino también para frenar la pesca ilegal, un tema que afecta gravemente a la nación. En este contexto, Noboa también planteó una reforma constitucional que permitiría la instalación de bases militares extranjeras en el país, similar a la base que Estados Unidos tuvo hasta 2009 en el puerto pesquero de Manta para vuelos antidrogas.
Noboa también ha anunciado la colaboración con Erik Prince, fundador de la empresa de seguridad Blackwater, quienes, según el presidente, comenzarán a trabajar en Ecuador ofreciendo asesorías y capacitaciones a las Fuerzas Armadas y la Policía del país. Sin embargo, Noboa aclaró que estos trabajos estarán sujetos a la ley ecuatoriana y bajo la supervisión directa de las autoridades locales.
Además, durante la reunión, Trump expresó que revisará la solicitud de Ecuador de incluir a las bandas locales con nexos internacionales en la lista de organizaciones terroristas.
El mandatario ecuatoriano también subrayó la importancia de la relación comercial con Estados Unidos, país con el que mantiene el mayor intercambio comercial, a pesar de un déficit de 644,5 millones de dólares en 2024, según el Banco Central de Ecuador. Sin embargo, Ecuador registró un superávit comercial excluyendo el petróleo, con exportaciones destacadas de productos como camarones, banano y cacao.
El presidente ecuatoriano destacó que su gobierno está comprometido en combatir el narcoterrorismo, la minería ilegal, el lavado de activos y otras operaciones ilegales dentro de su territorio. Asimismo, expresó su preocupación por la migración irregular y la posibilidad de que Ecuador se convierta en un punto de tránsito para migrantes que se dirigen a Estados Unidos.
Por último, Noboa expresó su esperanza de que Ecuador logre la aprobación de la Ley IDEA, lo que permitiría al país acceder a las preferencias arancelarias que ofrecen los países de la cuenca del Caribe para ingresar al mercado estadounidense.